La  investigación siempre tiene algo nuevo que darnos. Siempre hay algo por descubrir. ¿Cuántas veces se ha hallado la autoría de una obra por casualidad?, ¿cuántas se han encontrado nuevos yacimientos mientras se hacían obras? Esta vez ha sido en el Alcázar de Sevilla donde ha ocurrido.

Se trata del hallazgo del cadáver de una niña que se estima que tiene unos 700 años, es decir, perteneciente a la Baja Edad Media. El descubrimiento ocurrió el día 20 de abril durante los procesos de restauración de los azulejos que se encuentran bajo el altar mayor de la Virgen de la Antigua, en la Capilla del Palacio Gótico del Alcázar.

Se encontró un sarcófago de plomo y en su interior un féretro de madera donde se han hallado los restos de una niña y parte de su ropa; los restos se han conservado relativamente bien.

Extraídas de ABCdeSevilla

Se trata de una niña que habría muerto a los cinco años de edad. Por el lugar donde se ha encontrado se piensa que debió ser la hija de una familia importante. Sin embargo, debido a lo reciente del descubrimiento, aún se barajan solo hipótesis y teorías. De momento, se están realizando pruebas de ADN y de Carbono 14.

Extraída de ABCdeSevilla

El cabeza del equipo de arqueólogos Miguel Ángel Tabales sostiene que bajo la capilla podría haber una cripta, hecho que es bastante usual, por lo que se espera encontrar más enterramientos. Para comprobar esta teoría se va a realizar un escáner del subsuelo con el georadar.

Como podéis ver, las nuevas tecnologías no dejan de abrirnos puertas al pasado y cada nueva investigación nos ayuda a conocer un poco más y nos descubre cosas que no habíamos visto a pesar de estar siempre ahí, con nosotros. ¿¡Quién sabe qué más secretos se esconden en cada ciudad pueblo o lugar sin explorar!?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Universidad Pablo de Olavide.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Universidad Pablo de Olavide que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.