La cestería con fibras vegetales es uno de los oficios más antiguos que se conocen. En la elaboración de recipientes y otros útiles se conjugan artesanía, saber ancestral y grandes dosis de imaginación.
Desde el Ayuntamiento de Posadas y su Área de Medio Ambiente se han ido apoyando numerosas iniciativas como talleres, jornadas y exposiciones. La Asociación de Cesteros Tradicionales de Córdoba-Posadas nace de un grupo de personas que tenían gran interés en el oficio de la cestería con vareta de olivo. Este grupo de personas debe su interés a Antonio Fernández Anguita, quien desde joven conoció el arte de la cestería y que, una vez jubilado, se dedicó a difundir y a recuperar este oficio tradicional utilizando varetas de olivo, material natural muy abundante en el entorno.
Poco a poco la asociación ha ido creciendo y participando en diferentes actividades que han ayudado a difundir el arte tradicional de la elaboración de cestos y otras piezas de artesanía que alberga un saber antiquísimo y con un gran valor material e inmaterial. Para ello ha sido fundamental el apoyo del Museo de Etnobotánica del Real Jardín Botánico de Córdoba y del Ayuntamiento de Posadas, quienes han colaborado para la difusión de este arte y de esta asociación con el objetivo de llegar a otras partes de España, incluso del mundo.
Gracias a su apoyo se ha conseguido una serie de objetivos como la realización de cursos anuales de cestería tradicional con vareta de olivo y la difusión de todo este trabajo a través de exhibiciones en ferias turísticas, de desarrollo rural, o actividades con carácter medioambiental y científico. También se ha llevado a cabo la recopilación de fuentes históricas relacionadas con el olivo y el aceite en la localidad de Posadas además de la creación de rutas turísticas que pretenden dar a conocer y poner en valor este producto.
Como ejemplo de las numerosas actividades que llevan realizando desde su creación encontramos la participación que tuvo lugar los pasados días 22 y 23 de Abril en el Mercado Gastrocolono de la localidad de San Sebastián de los Ballesteros, donde se hizo una muestra, un taller y una exhibición de esta actividad artesanal.
Fuente: Ayuntamiento de Posadas
Fuente: Ayuntamiento de Posadas
Fuente: Ayuntamiento de Posadas
Fuente: Ayuntamiento de Posadas