¿Qué hay más andaluz que disfrutar de la comida con la familia? Todo andaluz esta inmerso en la cultura de las tapas, parte de nuestra cultura gastronómica. En Andalucía se trabaja muy duro para conseguir una gastronomía rica y variada dependiendo de la ciudad. Somos pioneros en usar productos como el aceite de oliva, pescados y mariscos… Es algo que esta intrínseco en el sentimiento andaluz, disfrutar de la buena dieta. Es por eso por lo que siempre hay una buena excusa para exhibir nuestros mejores productos.

El Programa Andaluz de Cultura Gastronómica Andalucía come Cultura nos acerca a Cádiz de la mejor forma, con la tortillita de camarones. En el puerto de Santa María, se celebró el pasado 5 de diciembre un taller que tenía como principal producto este manjar, a manos de Alan Iglesias y Fernando Córdoba.

Esta sesión tuvo como misión el pasar un buen rato mientras se aprendía todo lo que se necesita saber para hacer la mejor tortillita de camarones, o al menos intentarlo con las distintas formas de cocinarla. Además de contar su historia y su evolución, ya que los gaditanos llevan atesorando esta receta durante muchos años. Se dice que la receta de la tortillita de camarones apareció gracias a la influencia de cultural que hubo durante los siglos XVIII y XIX. El puerto de Cádiz era un importante punto de partida para los barcos que se dirigían a las Américas, lo que significaba que la ciudad estaba constantemente expuesta a nuevas especias, ingredientes y técnicas culinarias traídas por los marineros y comerciantes que regresaban de ultramar.

Abogar por la gastronomía es una forma de acercarnos más al patrimonio cultural de Andalucía, la cultura gastronómica es tan importante como otros aspectos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Universidad Pablo de Olavide.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Universidad Pablo de Olavide que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.