¡Hola colorás y coloraos! Situado a 87 km de la capital de la provincia, el pueblo sevillano de Osuna es considerado por muchos uno de los pueblos más bonitos de Andalucía y de España en general. Con el casco histórico mejor conservado de Andalucía, pasear por sus monumentales y señoriales calles nos sirve para admirar los diferentes estilos arquitectónicos que se dieron en España en su historia, aunque por el que más sobresale es por el Barroco, pues el Siglo de Oro fue la etapa de esplendor de esta ciudad sevillana.

El atractivo de la pequeña ciudad ha llamado la atención de diversos directores y artistas, como el italiano Franco Zeffireli, que acudió a Osuna para grabar su película Callas Forever, film biográfico de la soprano griega María Callas. Otra producción audiovisual  a la que Osuna llamó la atención es a Juego de Tronos, que convirtió la plaza de toros de la ciudad en la Gran Fosa de Daznak, emplazamiento donde tenían lugar los principales combates de la ciudad ficticia de Mereen. Este acontecimiento tuvo un tremendo impacto en la localidad y, de hecho, en la actualidad el Museo de Osuna tiene dos salas (bajo el nombre de Salón de Hielo y Fuego) con objetos relacionados con la serie y que muestra  se vivieron en el pueblo estos 17 días de rodaje.

Los actores de Juego de Tronos en la plaza de toros de Osuna

Desde este pasado 2024, el municipio de Osuna ostenta también el reconocimiento según la UNESCO de tener la calle más bonita de España, y segunda calle más bonita de Europa. El rincón que se ha ganado este galardón es la Calle San Pedro, situada en el casco histórico de Osuna. Esta calle ancha, recta y en pendiente en su mitad superior se caracteriza por los múltiples palacios y casas señoriales que encontramos a ambos lados. Estas espectaculares casas nos dan buena muestra de la gran riqueza que había en el municipio.

Entre los edificios más destacados de la calle encontramos el palacio de los marqueses de la Gomera, del siglo XVII, de fachada blanca y una portada de columnas toscanas de piedra que sostienen un precioso balcón. En la actualidad es un hotel. Por otro lado, la cilla del Cabildo, hoy convertida en casa parroquial, fue levantada en el año 1773. Otro punto destacable es el Palacio de los Cepeda, actualmente los juzgados de la ciudad, y de estilo Barroco.

Osuna es, por tanto, un lugar de espectacular belleza y con un riquísimo patrimonio histórico, material, pero también inmaterial, siendo su Semana Santa una Fiesta de Interés Turístico Nacional por su riqueza artística, llena de colores, olores e imágenes impresionantes. Osuna tiene, a parte de la Calle San Pedro y la mencionada plaza de toros, otros monumentos que quitan el aliento, como la Colegiata de Osuna, la Universidad de la Purísima Concepción o el Convento de la Encarnación. Por otro lado, tenemos el yacimiento arqueológico del Coto de las Canteras, de época turdetana, conocida como la Petra de Andalucía por sus asombrosos relieves.

Bibliografía

Buenafuente, A. (8 de agosto de 2024) Este pueblo sevillano tiene la calle más bonita de España, según la UNESCO. Sevilla Secreta. https://sevillasecreta.co/calle-mas-bonita-osuna-unesco/ 

Frade, J. (9 de marzo de 2024) La calle más bonita de Europa está en Andalucía, según la UNESCO. EL INDEPENDIENTE. https://www.elindependiente.com/tendencias/cultura/2024/03/09/la-calle-mas-bonita-de-europa-esta-en-andalucia-segun-la-unesco/#:~:text=La%20UNESCO%20ha%20otorgado%20el%20prestigioso%20t%C3%ADtulo%20de%20la%20calle,encantador%20municipio%20sevillano%20de%20Osuna 

Turismo de la Provincia. Diputación de Sevilla (s.f.) Calle San Pedro. TurismoSevilla. https://www.turismosevilla.org/es/que-ver-y-hacer/patrimonio/monumentos/calle-san-pedro 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Universidad Pablo de Olavide.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Universidad Pablo de Olavide que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.