¡Buenas tardes colorás y coloraos!
Desde el equipo de dirección de El Patio Colorao, os queremos agradecer la cálida acogida que tuvo este miércoles 30 de abril la primera edición del Congreso «Las Columnas del Tiempo. Ecos de Patrimonio Andaluz». Nos hace muy felices haber conseguido crear un espacio en el que estudiantes de grado y máster hayan podido compartir sus investigaciones y proyectos relacionados con el patrimonio de Andalucía desde múltiples perspectivas. Muchas gracias por vuestra participación e interés, sin ello no hubiese sido posible sacar adelante esta iniciativa.
Aquí os dejamos algunas fotos de la jornada. Esperamos que disfrutéis de un merecido descanso esta semana de Feria (y si no es así, que sea por culpa del rebujito).
2. Antonio Calzada Morales. «Orígenes de la tradición de la Virgen de Setefilla».
3. Mario Bonillo Aglio. «La herencia de la Academia de la Lonja de Sevilla. Las influencias entre los pintores, escultores y retablistas del Barroco Sevillano».
4. Henar López González y Juan López Iglesias. «Castellar de la Frontera: moros, cristianos y turistas. Una evolución del enclave gaditano desde el siglo XV al XXI».
5. Irene Bocardo Reina. «Algunos edificios de la Expo del 92: una injusta caída en el olvido».
6. Lucía Hernando Millán. «Estudio del Campo de concentración franquista de Isla Saltés (Punta Umbría, Huelva)».
7. María Teresa Gil Checa. «El objeto artístico como testimonio histórico. El retablo de la parroquia Nuestra Señora de Consolación de Cazalla de la Sierra, Sevilla».
8. María Cobano Conde. «Voces Femeninas: proyecto editorial sobre el legado británico y el patrimonio cultural de Huelva (siglos XIX y XX)».
9. Rocío Ortiz Blanquero. «Utrera y América: vestigios de un acervo compartido en el siglo XVIII».