¡Hola colorás y coloraos!
Os traigo un nuevo destino para visitar que quizás no conozcáis: Baeza, en la provincia de Jaén. Consiste en una ciudad pequeña y tranquila, pero con un patrimonio histórico que no deja indiferente a nadie, siendo así, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003. No importa si no eres muy fan del arte o de la historia porque simplemente pasear por sus calles ya es todo un placer.
Baeza es una ciudad que se recorre fácilmente a pie. Las calles empedradas, los edificios antiguos y las plazuelas invitan a pasear despacio y a detenerse a observar cada detalle renacentista sin prisa. El primer sitio elegido por los turistas para conocer la ciudad es la Plaza del Pópulo donde, rodeada por edificios antiguos, se encuentra la famosa fuente de los leones.
Plaza del Pópulo, Baeza. National Geographic
Más adelante se encuentra la Plaza de Santa María donde se sitúa la Catedral de la Natividad, que destaca por haber sido construida sobre una mezquita y se ha llegado a convertir en uno de los lugares favoritos de los visitantes. La mezcla del estilo arquitectónico y de la naturaleza que la rodean, consigue que este monumento sea difícil de igualar.
Otro sitio que debéis visitar es el Palacio de Jabalquinto. El palacio destaca por su fachada plateresca que está cargada de detalles. Actualmente forma parte de la Universidad Internacional de Andalucía, aunque se puede visitar perfectamente gracias a su conservación.
Otro detalle que no se pasa por alto es que el reconocido poeta Antonio Machado vivió y enseñó en Baeza durante años. De hecho, se puede visitar el aula donde dió clase, ya que se conserva casi idéntica que hace más de 80 años atrás.
Además del alto nivel artístico, Baeza tiene algo que no todos los destinos turísticos tienen:la calma. En Baeza todo va a otro ritmo y la comodidad y la tranquilidad se reflejan a la hora de sentarse en una plaza, en una terraza de bar o de un restaurante y al poder respirar aire puro sin tantas aglomeraciones, sin agobios.
En otras palabras, Baeza es la ciudad perfecta para recorrer en poco tiempo y disfrutar de sus detalles sin agobios. Os animo a recorrer estas históricas y maravillosas calles del este de Andalucía. ¡No dudes en visitarlo!
REFERENCIAS:
- Moreno, E. (2024, abril 16). La pequeña Roma de Andalucía: la ciudad Patrimonio de la Humanidad que parece un museo al aire libre. Hola.com https://www.hola.com/viajes/20250416826834/pequena-roma-de-andalucia-patrimonio-humanidad-unesco/
- Un viaje al Renacimiento: la pequeña ciudad reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO que está a 30 minutos de Jaén. (2024, abril 25). Un viaje al Renacimiento: la pequeña ciudad reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO que está a 30 minutos de Jaén. El Cronista https://www.cronista.com/espana/viajes-recetas/un-viaje-al-renacimiento-la-pequena-ciudad-reconocida-como-patrimonio-mundial-por-la-unesco-que-esta-a-30-minutos-de-jaen/
- Duarte, M. C. (2025, 4 de febrero). Qué ver en Baeza, la ciudad Patrimonio de la Humanidad más pequeña de España. National Geographic Viajes. https://viajes.nationalgeographic.com.es/a/sorprendente-ciudad-patrimonio-humanidad-mas-pequena-andalucia_21343