¡Hola colorás y coloraos!

¿Alguna vez has tenido la oportunidad de pasear por el barrio de Triana en Sevilla? Gracias a su conservación a lo largo de los siglos, este conjunto de calles situado a la orilla del Guadalquivir, se ha convertido sin duda uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad. En cada rincón se respira historia: desde la época romana hasta convertirse en uno de los centros de fabricación de cerámica más importantes de Andalucía. Con el tiempo, sus calles y fachadas se han ido adaptando sin dejar atrás su esencia.

Unos siglos atrás fue uno de los lugares de alfarería más relevantes. De hecho, todavía se pueden encontrar talleres que fabriquen piezas de cerámica con las mismas técnicas que antiguamente, conservando la tradición. Aunque hoy en día el río ya no sea importante para el comercio, el río Guadalquivir fue fundamental tiempos atrás, siendo el puente que de Triana una pieza clave. 

Queda decir que caminar en Triana es caminar por el tiempo. Las calles estrechas hechas de adoquines llenan de vida y tradición, ofreciendo una visión de la historia que transmite este barrio sevillano. Las paredes de las casas decoradas con azulejos y las plantas en los balcones, se ven bien conservadas y cuidadas, aportando autenticidad . Uno de los puntos relevantes es la Plaza del Altozano. Desde allí, las vistas del puente y del río son perfectas y las calles contiguas te incitan a perderte por ellas, explorando sus bares y restaurantes que siguen ofertando la mejor gastronomía de la región.

 

Plaza de Altozano en Triana, Sevilla.

Sin embargo, si algo diferencia verdaderamente al barrio es su relación con el flamenco. Aquí crecieron muchos artistas importantes como Isabel Pantoja y sigue siendo uno de los centros más importantes del flamenco en Sevilla. La música y danza son el día a día del barrio, pudiendo encontrarte un tablao o una peña flamenca en cualquier lugar. El arte del flamenco se encuentra en cada esquina. 

Hoy en día, Triana sigue manteniendo su personalidad, juntando la tradición con lo moderno y lo actual. Aunque el barrio ha crecido con nuevos comercios y viviendas, sigue conservando ese patrimonio y convirtiéndolo en su vida. La Iglesia de Santa Ana o el  Mercado de Triana son algunos de los lugares donde el pasado sigue vivo.

Si no lo has hecho ya, no dudes en cruzar por el famoso Puente de Triana para perderte en las calles de este barrio y hacer una visita al pasado o disfrutar de alguno de sus lugares de ocio. ¡Anímate a visitarlo!

 

REFERENCIAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Universidad Pablo de Olavide.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Universidad Pablo de Olavide que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.