¡Hola colorás y coloraos!

Hoy traemos una gran noticia para los aficionados a los videojuegos, y en especial, de Pokémon. Desde el pasado 20 de diciembre, los fanáticos de esta franquicia pueden descargar de manera gratuita la demo del fangame basado en nuestra ciudad, creada por los fans sevillanos Pablo Díaz (@pabloshurmano en redes) en colaboración con Onofre Wayne (@onofre).

La historia se centra en la región de Hispalis, una Sevilla postapocalíptica que fue arrasada por el virus BIANFU-20 en el año 2020. Este virus modificó las especies vegetales y animales hasta dar lugar a los Pokémon en la provincia. Desde este período de crisis, conocido como el Gran Desastre, la ciudad está divida en distritos, que están gestionados por “empoderados” que a cualquier andaluz, y especialmente a cualquier sevillano, nos son familiares. 

El encanto de este juego se encuentra en cómo han adaptado la historia, los mapas, personajes, Pokémon, e incluso los diálogos, al folclore sevillano, además de parodiar la dinámica de juego e incluir el humor. Entre las figuras más célebres de la franquicia se encuentra el profesor que nos presenta la historia, que en este caso es uno de los empoderados: se trata, ni más ni menos, que de Juan y Medio, que gestiona el distrito de Sevilla Peste. En el diálogo de creación del personaje, tras preguntarnos si somos chico o chica, añade una nueva pregunta: ¿Betis o Sevilla? La respuesta determinará el atuendo de nuestro avatar, una particularidad que nos resultó muy divertida. A lo largo del juego, estos empoderados hacen las veces de líderes de gimnasio, y entre ellos también se encuentra Sergio Ramos, encargado del distrito de Santa Cara

Por otro lado, lugares emblemáticos del juego se han reemplazado por otros típicos de nuestra región: el Centro Pokémon es ahora un centro de salud con el símbolo de la Junta de Andalucía en la puerta; la tienda Pokémon, una panadería Polvillo. Incluso encontramos el famoso restaurante Bilio’s. Podemos explorar el mapa y estas peculiares ubicaciones, acompañados del característico hilo musical de los juegos. En este caso versionan canciones conocidas como el himno de Andalucía, el de España, y también el icónico villancico Nuestra Navidad en Canal Sur

Y, como no podía ser menos, este fangame cuenta con una Pokédex propia, que introduce Pokémon inspirados en elementos propios de nuestra cultura: la Feria de Abril, la Semana Santa, la Expo del 92, el Sevilla y el Betis, el toro de Osborne…

Sin duda, una edición de la que cualquier fanático, andaluz o no, podrá disfrutar, gracias al esmero e ingenio con el que está realizado.

Para más información, consultar la página web del juego: https://hispalisfangame.com/


Referencias

Díaz, Pablo (s.f). Hispalis: Proyecto NODO. https://hispalisfangame.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Universidad Pablo de Olavide.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Universidad Pablo de Olavide que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.