¡Hola, colorás y coloráos!

¿A quién no le va a gustar una feria medieval!

Si vivís o sois de Sevilla, muy probablemente hayáis oído hablar o hayáis estado en ‘La Playita’ o la playa fluvial artificial de San Nicolás del Puerto para pasar los días más calurosos del verano sevillano alguna vez. Pues buen, si rondáis la zona a finales de agosto o principios de septiembre, solo os hará falta tomar la carretera arriba y en menos de media hora os habréis plantado en una localidad llamada Alanís de la Sierra, que muy probablemente se vea tal que así en el momento de vuestra visita:

https://www.diariodesevilla.es/vivirensevilla/feria-medieval-alanis-sevilla-sierra-norte_0_2002264861.html

La razón de ser de la transformación del municipio se deberá a la que será la vigésima iteración de las Jornadas medievales de Alanís, que bajo ningún concepto os podéis perder. Tiene como telón de fondo un castillo medieval construido sobre una fortaleza árabe a finales del siglo XIV —que ha sido foco de diversas y numerosas controversias en lo que respecta a sus condiciones de conservación… ejem…— y ha venido acogiendo, durante diecinueve ediciones ya, a decenas de miles de turistas que visitan Alanís cada verano con motivo de su feria medieval.

Es de destacar el nutridísimo programa de actividades que completa cada jornada, con un mercado medieval permanente durante los tres días que duran las fiestas, justas y recreaciones, y una multitud de personajes encarnada por actores contratados que hacen las delicias de los viandantes —aún recuerdo el papel de un preso en proceso de ser llevado al ajusticiamiento, inolvidablemente interpretado, que casi me arrolló cuando asistí por primera vez a estas celebraciones, harán ya once o doce años.

Si tenéis la oportunidad, os insto a que os calcéis vuestros mejores mocasines y, si podéis, haceros con un traje de imitación de época para especiar la experiencia y que aprovechéis todo lo que las Jornadas tienen que ofrecer. Si ya habíais oído hablar de ellas y dudabais entre si ir o no, tomaos esto como una carta de recomendación. Los alrededores en la Sierra Norte no dejan de ofrecer un complejo paisajístico y multitud de lugares de solaz para hacer de vuestro viaje una experiencia redonda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Universidad Pablo de Olavide.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Universidad Pablo de Olavide que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.