¡Hola, colorás y coloraos! ¿Os gustan los videojuegos? Pues, de hecho, hace unos años, Andalucía irrumpió con fuerza en el mundo de los videojuegos con la primera entrega de Blasphemous, desarrollada por el estudio sevillano The Game Kitchen. Alcanzó fama mundial gracias a su estilo metroidvania (de manera resumida, un juego de acción y aventura en 2D con plataformas y centrado en la adquisición de habilidades), su desafiante combate y, sobre todo, por su impactante y siniestra ambientación. Aunque destacan las referencias a la Semana Santa de Sevilla (pues hay numerosas imágenes de nazarenos, pasos y vírgenes), también aparecen alusiones a la ciudad de Cádiz y la más clara es la aparición de la Catedral Nueva. El éxito de la saga es innegable, ya que ha recibido premios como el «Juego independiente del año» y el «Mejor desarrollo español» en los Premios Titanium.
El juego nace del folklore local, por lo que aparecen numerosas referencias al arte barroco español, las tradiciones populares y la imaginería de la Semana Santa, e incluso influencias muy claras de pintores como Goya y Zurbarán. Todo esto crea la atmósfera única de Cvstodia, un mundo de pesadilla marcado por la culpa, el milagro y la penitencia extrema, que se alinea con la narrativa del protagonista, el Penitente.
Catedral de Cádiz en Blasphemous
La forma especial de su cúpula con su revestimiento de azulejos dorados que brillan bajo el sol (que destacan a pesar de la atmósfera opresiva que tiene el juego), junto a la estructura de sus torres y, en general, la disposición del edificio, parecen haber servido de inspiración para crear interpretaciones fantásticas y distorsionadas de algunos de los edificios más icónicos que el protagonista del juego debe cruzar para avanzar en la trama. Es decir, una adaptación a la atmósfera barroca y oscura del juego. Esta influencia también se ve en el resto del entorno: las callejuelas estrechas y laberínticas alrededor de la Catedral en el casco antiguo de Cádiz, lo cerca que está el edificio del mar, el nublado de Cádiz que aporta melancolía al ambiente…
Para los jugadores conocedores de Cádiz y sus tradiciones, descubrir estas referencias ocultas en Blasphemous añade una capa extra de disfrute y conexión con el juego. Es un reconocimiento, quizás no siempre explícito por parte de los desarrolladores, de que la riqueza cultural y visual que buscaban no se limitaba a una única ciudad, sino que abarcaba la diversidad de manifestaciones de la fe y el folclore en toda Andalucía. La presencia de la Catedral de Cádiz en este contexto digital es un testimonio de su singularidad arquitectónica y de su estatus como un ícono cultural que trasciende lo local para formar parte de un imaginario más amplio que ha sido capturado y transformado por el arte del videojuego.
Por otro lado, Sevilla también se ve reflejada en este juego en gran medida. Por ejemplo, la jefa final Svsona, Fermosa Fembra, se basa en la trágica leyenda sevillana de Susona Ben Susón, una historia de arrepentimiento y penitencia pública que acabó con la exposición de su cabeza tras su muerte como recordatorio de sus acciones. También, en cuanto a la arquitectura, podemos ver construcciones que pueden recordar al Puente de Triana. Además, la omnipresente Semana Santa sevillana se muestra en los capirotes metálicos del protagonista y de muchos enemigos, así como en las macabras procesiones.
Como conclusión, Blasphemous II es un ejemplo espectacular de unión entre videojuego y cultura tradicional, donde las generaciones actuales se entrelazan con las que nos preceden y crean una obra maestra rica en iconografía propia de nuestro patrimonio, visualmente impactante y temáticamente profunda que celebra y entreteje sus raíces andaluzas de manera excepcional.
Bibliografía
- Diario de Cádiz. (2023, abril 7). La Catedral de Cádiz aparece en el videojuego ‘Blasphemous 2’, ambientado en la Semana Santa. https://www.diariodecadiz.es/cadizfornia/Catedral-Cadiz-videojuego-Blasphemous-Semana-Santa_0_1786021557.html
- Merca2. (2024, junio 29). El nexo entre Sevilla y Blasphemous: Semana Santa, imaginería y una ciudad gótica. https://www.merca2.es/2024/06/29/nexo-sevilla-blasphemous-1726808/