En las laderas de la Alpujarra granadina, pasando el pueblo Lanjarón y a diez kilómetros de Órgiva, nos encontramos con Soportújar, aldea que fue último bastión de los moriscos y cuya decoración se aleja bastante de la tradicional andaluza. Soportújar significa «lugar de soportales», que a su vez se refiere a los pequeños pasadizos encalados que constituyen las calles de la comarca. 

Cuenta la leyenda que tras la expulsión de los moriscos en la Rebelión de las Alpujarras, Felipe II mandó repoblar la zona; de esta manera, se dice que en esta aldea se instalaron gentes del norte de la península, quienes tenían costumbres y leyendas paganas: hablaban de meigas, aquelarres, rituales en la noche… 

El origen gallego de esta localidad andaluza ha sido rescatado en pleno siglo XXI; de esta forma, la brujería aparece como reclamo turístico y crea así rutas embrujadas entre casas, cuevas, fuentes y decoración mágica que se puede disfrutar a pie de calle. Se ha llegado a organizar hasta una feria, la Feria del Embrujo, celebrada cada mes de agosto, mes que coincide con las también famosas cabañuelas granadinas, estableciendo así una deliciosa atmósfera de misterio y magia. Durante esta feria, al caer la noche, se apagan las luces de la aldea para que ésta sea alumbrada por antorchas salpicadas en las calles. Un desfile de tambores pasea por las calles anunciando la «hora del aquelarre» y minutos después los diablos invaden la comarca. 

Cabeza de bruja. Recuperada de: https://lacosmopolilla.com/que-ver-en-soportujar-alpujarra-granada/

Mirador de las brujas. Recuperada de: https://lacosmopolilla.com/que-ver-en-soportujar-alpujarra-granada/.

Feria del Embrujo. Recuperada de: https://lacosmopolilla.com/que-ver-en-soportujar-alpujarra-granada/.

Por su fuera poco, Soportújar también constituye el primer centro budista de España, fundado por el Lama Yeshé en el Cerro de Atalaya y consagrado por el propio Dalai Lama. El centro es llamado O Sel Ling, que significa «lugar de luz clara».  Nos encontramos ante toda una experiencia mística y ancestral en la que no nos dejará de acompañar la magia. ¡No os la perdáis!

One Reply to “Soportújar, aldea alpujarreña de brujas y brujos”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Universidad Pablo de Olavide.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Universidad Pablo de Olavide que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.