«Cómic, Sueño e Historia«

Miguel Carlos Martínez Alfonso
Desde el pasado de febrero y hasta el próximo 11 de junio se puede visitar la muestra ‘Cómic, Sueños e Historia’ en la sala de exposiciones de Caixa Fórum en el Centro Comercial Torre Sevilla.
Los amantes del cómic podemos disfrutar de esta excepcional muestra que va desde sus inicios a la actualidad. Encontraremos ejemplares tan singulares como ‘Almanaque TBO’ (1919) de Ricard Opisso, artista que frecuentaba el cafetín El Quatre Gats, y donde se veía con modernistas y bohemios como Pablo Picasso o Antonio Gaudí.
En 1929 apareció la primera historieta del personaje Tarzán, y en esta exposición podemos contemplar una página dibujada por Hal Foster en 1933 y compararla con la de Burne Hogarth realizada en 1941

Varios originales de “Las aventuras de Tintín”, nos pueden transportar a los mayores a recordar este singular personaje del cómic belga de Hergé. Es importante mencionar la rareza de encontrar grabados originales fuera del Museo Hergé de Bruselas. Asterix y Óbelix nos transportan a la Galia ancestral donde los romanos se topaban una y otra vez con los galos indomables.

Rememorar el 13 Rue del Percebe, ese singular edificio con sus peculiares inquilinos, Pulgarcito o gozar con la genialidad de Quino en las ocurrencias de la eterna y adorable Mafalda.
Hoy con la magia de la televisión casi hemos olvidado del ingenio de los clásicos dibujantes de cómics para describir con imágenesla acción trepidante, y con
onomatopeyas y guiones elocuentes, las historias de aquellos primeros superhéroes como Batman, Spiderman, la Patrulla X, El Capitán América y los malvados Duende Verde, el Doctor Muerte, Magneto
También se dan cita en esta muestra los más modernos cómic

de temática espacial y tecnológica o incluso sobre distopías neoluditas y adaptaciones de Lovecraft.
Noticia rescatada de ABC:
https://sevilla.abc.es/queplan/sevilla/museos-exposiciones/comics-curiosos-perderse-exposicion-caixaforum-20230313204333-nts.html