¡Hola colorás y coloraos! Las galerías culturales del picadero del Cuartel de Sementales acogerán por primera vez en su historia, y la de Jaén, durante el mes de febrero algunos de los mejores tapices de la Real Fábrica de Tapices de España (RFTE). Podrá visitarse de manera gratuita hasta el 30 de marzo, por las mañanas de 10:00 a 14:00 y por las tardes de 16:00 a 19:00 de martes a domingo.

Estos tapices se remontan a la regencia de Felipe V, periodo en el que España fue cuna de los mejores artesanos de tapices. Esto se debe a que contar con estas piezas de arte en el palacio era un signo inequívoco de nobleza y grandeza. Estos tapices se elaboraron con paños de Baeza, por lo que no es de extrañar que tres siglos después podamos seguir contemplando estas obras de arte, que sin duda nos dejarán sin palabras.

Esta exposición se titulará Real Fábrica de Tapices. Más de 300 años de Historia interrumpida, que ya ha visitado ciudades como Santander, Zaragoza, Valencia o Ceuta, llega ahora a la ciudad Patrimonio de la Humanidad, Baeza. Con ella se rendirá homenaje a la tradición histórica textil de la ciudad, pues consiguió abrirse hueco en los circuitos de producción de algodón y de seda, al igual que en la fabricación de paños junto a otras manufacturas. En ella se podrán encontrar más de 100 piezas entre tapices, alfombras y alguna que otra pieza. A estas piezas se añadirán algunas cedidas por las unidades militares del Cuerpo de Caballería.

Por otra parte, complementaria a esta exposición, se celebrará un ciclo de conferencias titulado Historia, principales hitos y personajes de la RFT en el Salón de Actos de la Universidad Internacional de Andalucía Antonio Machado.

Por otra parte, complementaria a esta exposición, se celebrará un ciclo de conferencias titulado Historia, principales hitos y personajes de la RFT en el Salón de Actos de la Universidad Internacional de Andalucía Antonio Machado. El 8 de febrero fue la charla inaugural llevada a cabo por el director general de la RFT en el que analizó los momentos más destacados de dicha institución. Por otro lado, también se pondrá en valor el zumaque, que es una planta tintórea bastante representativa con la que se tintaban los hilos que se empleaban para elaborar los tapices.

 Referencias

Canal Sur Media (10 de febrero de 2025). Baeza expone lo mejor de la Real Fábrica de Tapices de España. Canal Sur Radio y Televisión. https://www.canalsur.es/noticias/andalucia/jaen/baeza-expone-lo-mejor-de-la-real-fabrica-de-tapices-de-espana/2131795.html

Ayuntamiento de Baeza (7 de febrero de 2025). La Real Fábrica de Tapices rinde homenaje a la tradición textil de Baeza en su nueva exposición. Ayuntamiento de Baeza. https://www.baeza.net/la-real-fabrica-de-tapices-rinde-homenaje-a-la-tradicion-textil-de-baeza-en-su-nueva-exposicion/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Universidad Pablo de Olavide.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Universidad Pablo de Olavide que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.