La sala capitular de la Catedral de Sevilla y Francisco del Castillo

Autores/as

Palabras clave:

Sala capitular Sevilla, Francisco del Castillo, Vignola, arquitectura manierista

Resumen

La sala capitular de la catedral de Sevilla, uno de los edi cios más interesantes e innovadores de la arquitectura del siglo XVI de Andalucía, continua presentando para la historiografía del Arte serios interrogantes y más que lagunas informativas sobre la autoría de su diseño; algo de difícil, cuando no imposible, respuesta. En este ensayo se argumenta, desde el punto de vista de la hipótesis documentada, tesis que ya –años atrás– el mismo autor y R. Taylor anticiparon: la posible y de nitiva presencia en la concepción proyectual de la misma del arquitecto giennense Francisco del Castillo el Mozo. Y ello dada la fecunda relación profesional del Maestro de Martos con Vignola, padre del modelo elíptico, en sus años de actividad en Villa Giulia y el conocimiento precoz de las nuevas soluciones ensayadas en Roma en la década de los Cincuenta del Quinientos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-03-01

Cómo citar

Moreno Mendoza, A. (2015) «La sala capitular de la Catedral de Sevilla y Francisco del Castillo», Atrio. Revista de Historia del Arte. Sevilla, España, (21), pp. 22–39. Disponible en: https://www.upo.es/revistas/index.php/atrio/article/view/2574 (Accedido: 21 abril 2025).

Número

Sección

Artículos