Trasfondo trágico en la pintura de Luis Ortega Bru
DOI:
https://doi.org/10.46661/atrio.4615Palabras clave:
pintura, realismo, expresionismo, vanguardias, Ortega Bru, Guerra CivilResumen
El artículo plantea el reflejo del sufrimiento de Luis Ortega Bru en su pintura como consecuencia de los trágicos sucesos que vivió en la guerra civil española. A ese sufrimiento se ha aludido en numerosas ocasiones; sin embargo, apenas se ha tenido en cuenta a la hora de estudiar su escultura, muy conocida, en buena medida porque quedaba oculto bajo el dolor pasionista en sus temas religiosos, los únicos que se habían estudiado hasta hace muy poco. Mucho menos su pintura, que no se ha dado a conocer de modo sistemático hasta un reciente estudio, con la lógica carencia para la fijación de su personalidad artística desde una perspectiva global hasta ese momento, en la que quedaron claras sus aportaciones en uno u otro género y las relaciones establecidas entre ambos. Por ello, es el momento de profundizar en el trasfondo trágico que las caracteriza.
Descargas
Citas
Calvo Serraller, Francisco. Luis Gordillo. Madrid: De León Editores, 1986.
Cameron, Dan. Luis Gordillo. Los años ochenta. Madrid: Tabapress, 1991.
Chacón Álvarez, José Antonio. Las rutas del Arte Contemporáneo en Andalucía. Sevilla: Fundación José Manuel Lara, 2004.
Gadamer, Hans-Georg. La actualidad de lo bello. Barcelona: Ediciones Paidós, 1977.
García Rossell, Carmen. “Luis Ortega Bru.” En De Jerusalén a Sevilla, La Pasión de Jesús. Vol. IV, 60. Sevilla: Editorial Tartessos, 2005.
Gibson, Ian. Vida, pasión y muerte de Federico García Lorca. Madrid: Plaza & Janet, 1998. Barcelona: Ediciones Folio-Diario ABC, 2003.
González Torres, Javier. “Mística, religiosidad y compromiso social. Actitudes frente a la vida y el Arte.” En Ortega Bru. Centenario (1916-2016), editado por Javier González Torres, 81-92. Málaga: Archicofradía Sacramental de Pasión y Ars Málaga-Palacio Episcopal, 2016.
Guasch, Ana. 40 años de pintura en Sevilla (1940-1980). Sevilla: Excelentísima Diputación Provincial de Sevilla-Obra Cultural de la Caja de Ahorros Provincial San Fernando, 1981.
Luque Teruel, Andrés. “Actualidad de un amplio Catálogo.” En Luis Ortega Bru. Un genio en solitario, editado por Andrés Luque Teruel, 257-401. Sevilla: Tartesos, 2011.
Luque Teruel, Andrés. Luis Ortega Bru. Vanguardia inédita. Sevilla: Tartessos, 2011.
Luque Teruel, Andrés. “Personalidad artística. Etapas y estilos.” En Luis Ortega Bru. Un genio en solitario, editado por Andrés Luque Teruel, 56. Sevilla: Tartesos, 2011.
Luque Teruel, Andrés. “La relación con las vanguardias como modo de expresión.” En Ortega Bru. Centenario (1916-2016), editado por Javier González Torres, 53-63. Málaga: Archicofradía Sacramental de Pasión y Ars Málaga-Palacio Episcopal, 2016.
Martín Martín, Fernando. “Notas sobre la creación contemporánea en Sevilla.” En Pintura de Sevilla, 1952-1992, LII. Sevilla: Comisaría de la ciudad de Sevilla para 1992 y Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Huelva y Sevilla, 1992.
Martín Martín, Fernando. “Pintura contemporánea en Sevilla.” En Sevilla y su Provincia. T. V, 363-404. Sevilla: Gever, 1993.
Ortega Bru, Marina, y Antonio Pérez Girón. Memorias. Luis Ortega Bru. San Roque: Fundación Municipal de San Roque, 2002.
Ortega León, Luis Ángel, Débora Ortega León, y Carmen Ortega León. Proyecto Luis Ortega Bru. Sevilla: Archivo de los hermanos Ortega León, inédito.
Parra Sevilla, Alberto. “Obra inédita de Luis Ortega Bru.” Trabajo de investigación, Universidad de Sevilla, 2002.
Pérez Girón, Antonio. El San Roque de Luis Ortega Bru. San Roque: Delegación Municipal de Cultura, 2016.
Ríos Delgado, Rafael. “El escultor Ortega Bru y la Hermandad de la Bofetá.” En Boletín de las Cofradías de Sevilla, no. 521 (2002): 38-39.
Ríos Delgado, Rafael. “El artista Juan Pérez Calvo.” En Boletín de las Cofradías de Sevilla, no. 539 (2004): 38-43.
Rodríguez Gatius, Benito. Ortega Bru. Sevilla: Guadalquivir, 1995.
Rodríguez Gatius, Benito.“Semblanza sobre la figura del escultor Luis Ortega Bru.” En Boletín de las Cofradías de Sevilla, no. 526 (2002): 49.
Rodríguez Gatius, Benito. “Desafiando a la vida con el Arte.” En Luis Ortega Bru. Un genio en solitario, editado por Andrés Luque Teruel, 26. Sevilla: Tartessos, 2011.
Sánchez López, Juan Antonio. “Citius, altius, fortius. Deporte, dinamismo, cuerpo.” En Ortega Bru. Centenario (1916-2016), editado por Javier González Torres, 65-80. Málaga: Archicofradía Sacramental de Pasión y Ars Málaga-Palacio Episcopal, 2016.
Schurian, Walter. Arte Fantástico. Madrid: Taschen y Diario El País, 2008.
Tobaja Villegas, Manuel. “Luis Ortega Bru.” En El Arte en la Semana Santa. Artistas en el recuerdo. Sevilla: Caja de Ahorros Provincial San Fernando de Sevilla, 1986.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Andrés Luque Teruel

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores/as que publican en Atrio. Revista de historia del arte están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una licencia de Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de este y la publicación inicial en esta revista.
- El autor/a o cedente del material que se entrega para su publicación autoriza a la revista para que publique, sin obligación alguna (económica o de otra naturaleza), el contenido del referido manual tanto en formato papel, como en digital, así como en cualquier otro medio. Esta cesión de uso del material entregado comprende todos los derechos necesarios para la publicación del material en la revista. Quedan garantizados, simultáneamente, los derechos morales del autor
- El autor/a o cedente es plenamente consciente y está de acuerdo con que todos o cualesquiera de los contenidos proporcionados, formarán una obra cuyo uso se cede a la revista para su publicación total o parcial.
- El autor/a o cedente garantiza ser el titular de los derechos de Propiedad Intelectual sobre los contenidos proporcionados, es decir, sobre el propio texto e imágenes/fotografías/obras fotográficas que se incorporan en su artículo.
- El autor/a o cedente asegura y garantiza: (i) que todo el material enviado a la revista cumple con las disposiciones legales aplicables; (ii) que la utilización de cualquier material protegido por derechos de autor y derechos personales en la concepción del material se encuentra regularizada; (iii) que obtuvo las licencias de derechos, permisos y autorizaciones necesarias para la ejecución del material, inclusive los derechos de imagen, si fueran aplicables; y (iv) que el material no viola derechos de terceros, incluyendo, sin limitarse a estos, los derechos de autor y derechos de las personas.
- El autor/a o cedente, exime a la revista de toda y cualquier responsabilidad con relación a la violación de derechos de autor, comprometiéndose a emplear todos sus esfuerzos para auxiliar a la revista en la defensa de cualquier acusación, medidas extrajudiciales y/o judiciales. Asimismo, asume el abono a la revista de cualquier cantidad o indemnización que esta tenga que abonar a terceros por el incumplimiento de estas obligaciones, ya sea por decisión judicial, arbitral y/o administrativa.