The Liberation of Women in the Work of Malu Valerio and Mariana Sellanes
DOI:
https://doi.org/10.46661/atrio.4469Keywords:
women, equality, undetermined, textile, freedom, menAbstract
In the mid-20th century, a cultural revolution arose, and as a result, an independent and uncertain woman emerged. This new woman could do anything she would like without having to be tied to social or sexual standards that were common in androcentric societies, demonstrating she was neither predisposed nor limited to a specific behavioral pattern; on the contrary, she could have freedom of choice. Nevertheless, there are certain individuals who still associate women solely to activities related to domestic duties. Therefore, the Venezuelan artists Malu Valerio and Mariana Sellanes showcased in their textile work the freedom and power women have achieved. By doing this, women are demonstrating they are individuals who are capable to follow their own emotions and preferences.
Downloads
References
Alario Trigueros, Teresa. Arte y feminismo. Madrid: Nerea, 2008.
Daros, William Roberto. “La mujer posmoderna y machismo.” Franciscanum, vol. 162 (2014):107- 29. https://doi.org/10.21500/01201468.789
De la Parra, Robinna. “Malu Valerio: una obra textil que cuenta historias.” Consultada el 26 de junio de 2019. http://www.lustermagazine.com/una-obra-textil-que-cuenta-historias-malu-valerio/
Diccionario de la Lengua Española. “Genio.” Consultada el 25 de octubre de 2019. https://dle.rae.es/srv/search?m=30&w=genio
Gall Jacques, y François Gall. La pintura galante francesa en el siglo XVIII. México: Fondo de Cultura Económica, 1953.
González, Cindy. “Malu Valerio habla de la mujer con sus manos.” Consultada el 24 de junio de 2019. https://theamaranta.com/pop/malu-valerio-artista/
Legarde, Marcela. Claves feministas para el autoestima de las mujeres. Madrid: Cuadernos inacabados, hora y horas, 2000.
Lipovetsky, Gilles. La tercera mujer, permanencia y revolución de lo femenino. Barcelona: Anagrama, 1999.
López Fernández Cao, Marián, coord. Creación artística y mujeres, recuperar la memoria. Madrid: Narcea, 2000.
Los Tucusitos. “Tucusito.” Consultada el 28 de junio de 2019. https://www.youtube.com/watch?v=CCEyXn8GQwg
Valerio, Mariángela. “Malu Valerio, arte textil.” Consultada el 24 de junio de 2019. https://maluvalerio.wordpress.com/author/maluvaleri/
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2019 Edmara Elisa Jordán Montilla

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Los autores/as que publican en Atrio. Revista de historia del arte están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una licencia de Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de este y la publicación inicial en esta revista.
- El autor/a o cedente del material que se entrega para su publicación autoriza a la revista para que publique, sin obligación alguna (económica o de otra naturaleza), el contenido del referido manual tanto en formato papel, como en digital, así como en cualquier otro medio. Esta cesión de uso del material entregado comprende todos los derechos necesarios para la publicación del material en la revista. Quedan garantizados, simultáneamente, los derechos morales del autor
- El autor/a o cedente es plenamente consciente y está de acuerdo con que todos o cualesquiera de los contenidos proporcionados, formarán una obra cuyo uso se cede a la revista para su publicación total o parcial.
- El autor/a o cedente garantiza ser el titular de los derechos de Propiedad Intelectual sobre los contenidos proporcionados, es decir, sobre el propio texto e imágenes/fotografías/obras fotográficas que se incorporan en su artículo.
- El autor/a o cedente asegura y garantiza: (i) que todo el material enviado a la revista cumple con las disposiciones legales aplicables; (ii) que la utilización de cualquier material protegido por derechos de autor y derechos personales en la concepción del material se encuentra regularizada; (iii) que obtuvo las licencias de derechos, permisos y autorizaciones necesarias para la ejecución del material, inclusive los derechos de imagen, si fueran aplicables; y (iv) que el material no viola derechos de terceros, incluyendo, sin limitarse a estos, los derechos de autor y derechos de las personas.
- El autor/a o cedente, exime a la revista de toda y cualquier responsabilidad con relación a la violación de derechos de autor, comprometiéndose a emplear todos sus esfuerzos para auxiliar a la revista en la defensa de cualquier acusación, medidas extrajudiciales y/o judiciales. Asimismo, asume el abono a la revista de cualquier cantidad o indemnización que esta tenga que abonar a terceros por el incumplimiento de estas obligaciones, ya sea por decisión judicial, arbitral y/o administrativa.