Diverse Archive, Costa Rica. Part 1. Transgressive Art Expressions
DOI:
https://doi.org/10.46661/atrio.4481Keywords:
art and diversity, diverse corporealities, counter-historic archive, feminism, diverse artAbstract
The process of creating a diverse archive that retrieves artistic expressions that have appeared in the country in recent years, entail political exercise. In a way, this works in the very same manner as the opening of a window that parallels to art history. It presents counter-historic as well as counter-hegemonic archives. This article is an excerpt from a chapter preview in which the ongoing research is titled El Arte en Tu Cuerpo, Tu Cuerpo en el Arte (Art in Your Body, Your Body in Art). The list is composed of more than thirty artists of transgressive and diverse expressions in which five on the list have been contacted. In addition, a summary of the first outreach will be covered in this article. Based on the question, what has been your relationship with art? The male and female artists present in this multicolor archive either their works or artistic expressions.
Downloads
References
Alpízar, Mariana. “Demos Spoken World.” Google Drive, consultada el 12 de junio de 2018. https://drive.google.com/folderview?id=1--idRZAx0D8R10Zg2HnBtwjfaUjSwveN
Alpízar, Mariana.. (@mariana.nana.nanita). Instagram, consultada el 12 de junio de 2018. https://www.instagram.com/mariana.nana.nanita/?hl=es-la
Bach, Ana María. Las voces de la experiencia. El viraje de la filosofía feminista. Buenos Aires: Editorial Biblos, 2010.
Ballester, Irene. El cuerpo abierto. Representaciones extremas de la mujer en el arte contemporáneo. Asturias: Ediciones Trea, 2012.
Citro, Laura. Cuando escribimos y bailamos. Antropología de y desde las danzas, Buenos Aires: Editorial Biblos, 2011.
Franco, Jimena. “Abrázame como antes. Official trailer.” Video en YouTube, 30 de marzo de 2017. Consultada el 1 de marzo de 2019. https://www.youtube.com/watch?v=Yapw6VoH4WA
Franco, Jimena. Yasmag, “¿Debe ser legal la mariguana? - De Tin Marín Te Pregunté (Ep7).” Facebook. Consultada el 1 de marzo de 2019. https://www.facebook.com/yasmagcr/videos/2232309483749849/?t=22
Harding, Sandra. Ciencia y Feminismo. Madrid: Ediciones Monata S.L, 1996.
Marchante Hueso, Ana. Transbutch. Luchas fronterizas de género entre el arte y la política. Tesis doctoral, Facultad de Bellas Artes, Universidad de Barcelona, 2015.
Missé, Miquel. A la conquista del cuerpo equivocado. Barcelona: Editorial Egales, 2018.
Missé, Miquel, Gerard Coll-Planas. El género desordenado. Críticas en torno a la patologización de la transexualidad. Barcelona: Egales, 2011.
Missé, Miquel. Transexualidades. Otras miradas posibles. Barcelona: Egales, 2014.
Núñez, Christopher Unpezverde. “Un pez verde.” Consultada el 13 de mayo de 2019. https://unpezverde.com
Núñez, Christopher Unpezverde. “A garden in the shape of dreams (excerpt).” Video en Vimeo, 23 de abril de 2019. Consultada el 13 de mayo de 2019. https://vimeo.com/332083777
Puleo, Alicia. La Ilustración olvidada. La polémica de los sexos en el siglo XVIII. Barcelona: Anthropos, 1996.
Rambar, Alejandro. Consultada el 15 de noviembre del 2018. http://www.alerambar.com
Valle, Andrea del. “La Quinceañera.” Videos en YouTube, 15 de junio de 2015. Consultada el 15 de noviembre del 2018. https://youtu.be/pjfsNJingng https://youtu.be/4NA_ix18bv4 https://youtu.be/8KO1OZjr040 https://youtu.be/2A4j3iFrcYw
Valle, Andrea del. Facebook. Consultada el 1 de noviembre de 2018. https://www.facebook.com/casa.alrevez
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2019 Patricia Oliva Barboza

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Los autores/as que publican en Atrio. Revista de historia del arte están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una licencia de Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de este y la publicación inicial en esta revista.
- El autor/a o cedente del material que se entrega para su publicación autoriza a la revista para que publique, sin obligación alguna (económica o de otra naturaleza), el contenido del referido manual tanto en formato papel, como en digital, así como en cualquier otro medio. Esta cesión de uso del material entregado comprende todos los derechos necesarios para la publicación del material en la revista. Quedan garantizados, simultáneamente, los derechos morales del autor
- El autor/a o cedente es plenamente consciente y está de acuerdo con que todos o cualesquiera de los contenidos proporcionados, formarán una obra cuyo uso se cede a la revista para su publicación total o parcial.
- El autor/a o cedente garantiza ser el titular de los derechos de Propiedad Intelectual sobre los contenidos proporcionados, es decir, sobre el propio texto e imágenes/fotografías/obras fotográficas que se incorporan en su artículo.
- El autor/a o cedente asegura y garantiza: (i) que todo el material enviado a la revista cumple con las disposiciones legales aplicables; (ii) que la utilización de cualquier material protegido por derechos de autor y derechos personales en la concepción del material se encuentra regularizada; (iii) que obtuvo las licencias de derechos, permisos y autorizaciones necesarias para la ejecución del material, inclusive los derechos de imagen, si fueran aplicables; y (iv) que el material no viola derechos de terceros, incluyendo, sin limitarse a estos, los derechos de autor y derechos de las personas.
- El autor/a o cedente, exime a la revista de toda y cualquier responsabilidad con relación a la violación de derechos de autor, comprometiéndose a emplear todos sus esfuerzos para auxiliar a la revista en la defensa de cualquier acusación, medidas extrajudiciales y/o judiciales. Asimismo, asume el abono a la revista de cualquier cantidad o indemnización que esta tenga que abonar a terceros por el incumplimiento de estas obligaciones, ya sea por decisión judicial, arbitral y/o administrativa.