“Look at (Us/Each) Other”: Drawing as Action and Practice of Relational Art
DOI:
https://doi.org/10.46661/atrio.4494Keywords:
design, performance, action art, relational art, art and feminism, portraitAbstract
This article intends to discuss design as an action, the self-portrait as a practice of relational art mechanism based on reflected actions carried out in the project “Mirar(nos)tras” (“Look at (Us/Each) Other”). This proposal is an exhibit/intervention/actions that took place in a setting where feminists meet in Madrid in 2019. This experiment is part of a postdoctoral research project that is implemented with the assistance of Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior, Brasil (CAPES). (Coordination of Improvement of Higher Education Personnel). Originating from the introduction of the proposal, from its background and developments. It discusses the possibility of encountering through the aesthetic experience and the process of image construction, as well as the ways and spaces of resistance and creation of new subjectivity found by diverse women.
Downloads
References
Borzello, Frances. Seeing Ourselves: Women’s Self-portraits. London: Thames and Hudson, 1998.
Bourriaud, Nicholas. Estética Relacional. Buenos Aires: Adriana Hidalgo Editora, 2008.
Braidotti, Rosi. Feminismo, diferencia sexual y subjetividad nómade. Barcelona: Editorial Gedisa, 2015.
Bullón de Diego, José María. Dibujo Interno. Un ensayo sobre el dibujo y sus procesos creativos. Madrid: Cultiva Libros SL, 2010.
Ferrando, Bartolomé. El arte de la performance. Elementos de creación. Valencia: Ediciones Mahali, SL, 2009.
Garbayo Maeztu, Maite. Cuerpos que aparecen. Performance y feminismos en el tardofranquismo. Bilbo: Consonni, 2016.
Hernando, Almudena. La construcción de la subjetividad femenina. Madrid: Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid, 2000.
Nead, Linda. El desnudo femenino. Arte, obscenidad y sexualidad. Barcelona: Tecnos, 2013.
Posada, Kubissa. ¿Quién hay en el espejo? Lo femenino en la filosofía contemporánea. Madrid: Ediciones Cátedra, 2019.
Rago, Margareth. A aventura de contar-se: feminismos, escrita de si e invenções da subjetividade. Campinas: Unicamp, 2013.
Rosa, María Laura, y Soledad Novoa Donoso, eds. Compartir el mundo. La experiencia de las mujeres y el arte. Santiago de Chile: Ediciones Metales Pesados, 2017.
Rudel, Jean. A técnica do desenho. Rio de Janeiro: Zahar Editores S.A., 1979.
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2019 Natália Fernandes Brecansini

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Los autores/as que publican en Atrio. Revista de historia del arte están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una licencia de Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de este y la publicación inicial en esta revista.
- El autor/a o cedente del material que se entrega para su publicación autoriza a la revista para que publique, sin obligación alguna (económica o de otra naturaleza), el contenido del referido manual tanto en formato papel, como en digital, así como en cualquier otro medio. Esta cesión de uso del material entregado comprende todos los derechos necesarios para la publicación del material en la revista. Quedan garantizados, simultáneamente, los derechos morales del autor
- El autor/a o cedente es plenamente consciente y está de acuerdo con que todos o cualesquiera de los contenidos proporcionados, formarán una obra cuyo uso se cede a la revista para su publicación total o parcial.
- El autor/a o cedente garantiza ser el titular de los derechos de Propiedad Intelectual sobre los contenidos proporcionados, es decir, sobre el propio texto e imágenes/fotografías/obras fotográficas que se incorporan en su artículo.
- El autor/a o cedente asegura y garantiza: (i) que todo el material enviado a la revista cumple con las disposiciones legales aplicables; (ii) que la utilización de cualquier material protegido por derechos de autor y derechos personales en la concepción del material se encuentra regularizada; (iii) que obtuvo las licencias de derechos, permisos y autorizaciones necesarias para la ejecución del material, inclusive los derechos de imagen, si fueran aplicables; y (iv) que el material no viola derechos de terceros, incluyendo, sin limitarse a estos, los derechos de autor y derechos de las personas.
- El autor/a o cedente, exime a la revista de toda y cualquier responsabilidad con relación a la violación de derechos de autor, comprometiéndose a emplear todos sus esfuerzos para auxiliar a la revista en la defensa de cualquier acusación, medidas extrajudiciales y/o judiciales. Asimismo, asume el abono a la revista de cualquier cantidad o indemnización que esta tenga que abonar a terceros por el incumplimiento de estas obligaciones, ya sea por decisión judicial, arbitral y/o administrativa.