Doctrina del Tribunal Constitucional y jurisprudencia del Tribunal Supremo en materia de libertad de expresión y despido de trabajadores
DOI:
https://doi.org/10.46661/lexsocial.11768Palabras clave:
despido, doctrina, libertad de expresión, Tribunal Constitucional, Tribunal SupremoResumen
La doctrina del Tribunal Constitucional y la jurisprudencia del Tribunal Supremo en materia de libertad de expresión y despido de trabajadores han establecido un marco normativo fundamental que protege derechos fundamentales en el ámbito laboral: así, y en primer lugar, el Tribunal Constitucional ha reconocido que la libertad de expresión es un derecho fundamental que no solo se aplica en el ámbito público sino que también se extiende al entorno laboral, siempre que la expresión no afecte gravemente la buena fe contractual; y en segundo término la jurisprudencia del Tribunal Supremo ha enfatizado que el despido de un trabajador por ejercer su derecho a la libre expresión puede considerarse nulo si se determina que dicho despido es desproporcionado, además de haber establecido que la justificación del despido debe ser rigurosamente analizada, considerando el contexto y el contenido de las manifestaciones realizadas por el trabajador. En conclusión, tanto el Tribunal Constitucional como el Tribunal Supremo han configurado un equilibrio entre los derechos de los trabajadores y las necesidades de las empresas, promoviendo un entorno donde la libertad de expresión se respete y, al mismo tiempo, se salvaguarde la convivencia en el ámbito laboral.
Descargas
Citas
ÁLVAREZ CUESTA, H. y RODRÍGUEZ HIDALGO, J. G. La libertad de expresión e información en el ámbito laboral. León: Secretariado de publicaciones y medios audiovisuales de la Universidad de León, 2004.
APARICIO ALDANA, R. K. Derechos a la libertad de información y expresión en el contrato de trabajo. Barcelona: editorial Bosch, 2020. https://doi.org/10.2307/j.ctv1dv0v4m DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctv1dv0v4m
APARICIO ALDANA, R. K. "La perspectiva armonizadora de los derechos fundamentales en un contexto laboral: a propósito de la sentencia del Tribunal Supremo español de 6 de julio de 2022". Estudios Constitucionales. 2023, núm. 1, pp. 169-199. Disponible en: https://www.scielo.cl/pdf/estconst/v21n1/0718-5200-estconst-21-01-169.pdf https://doi.org/10.4067/S0718-52002023000100169 DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-52002023000100169
BELTRÁN, I. "Una mirada crítica a las relaciones laborales". Ignasi Beltrán. 20 de diciembre de 2023. Disponible en: https://ignasibeltran.com/
BETTI, E. Interpretación de la Ley y de los Actos Jurídicos. Madrid: Editorial Revista de Derecho Privado, 1975.
DEL REY GUANTER, S. Libertad de expresión e información y contrato de trabajo: un análisis jurisprudencial. Madrid: editorial Civitas, 1ª ed., 1994.
GOIG MARTÍNEZ, J. M. "La interpretación constitucional y las sentencias del Tribunal Constitucional. De la interpretación evolutiva a la mutación constitucional". Revista de Derecho UNED. 2013, núm. 12, pp. 257-292. https://doi.org/10.5944/rduned.12.2013.11696 DOI: https://doi.org/10.5944/rduned.12.2013.11696
IGLESIAS MERRONE, L. "Libertad de expresión en el ámbito laboral". Revista Derecho del Trabajo. 2024, núm. 42, pp. 41-55. ISSN 2301-1009
LÓPEZ BALAGUER, M. "Libertad de expresión y redes sociales: ¿es posible sancionar al trabajador por publicaciones de contenido privado ajenas al trabajo?". Temas Laborales, 2019, núm. 146, pp. 95-120. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6959609.pdf
PAZOS PÉREZ, A. El Derecho a la libertad de expresión y el Derecho a la libertad de información en el ámbito laboral. Valencia: editorial Tirant lo Blanch, 2014.
PEÑA VÁZQUEZ, J. M. "Análisis sistemático de las sentencias del Tribunal Constitucional". Documentación administrativa. 1982, núm. 196, pp. 191-240. Disponible en: https://revistasonline.inap.es/index.php/DA/article/view/4659/4713
PIBERNAT DOMENECH, X. "La sentencia constitucional como fuente del Derecho". Revista de Derecho Político, 1987, núm. 24. Disponible en: https://doi.org/10.5944/rdp.24.1987.8350 DOI: https://doi.org/10.5944/rdp.24.1987.8350
ROJAS RIVERO, G. P. La libertad de expresión del trabajador. Madrid: editorial Trotta, 1991.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Santos Manuel Cavero López

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.