La nueva decisión vinculante del Comité Europeo de Derechos Sociales (CCOO c. España): su insoslayable asunción por el Tribunal Supremo

Autores/as

  • Luis Jimena Quesada Catedrático de Derecho Constitucional. Miembro del Instituto de Derechos Humanos. Universitat de València

DOI:

https://doi.org/10.46661/lexsocial.12343

Palabras clave:

Artículo 24 de la Carta Social Europea, decisiones vinculantes, Comité Europeo de Derechos Sociales, Tribunal Supremo, estándar más favorable, voluntad jurisdiccional positiva

Resumen

El presente ensayo tiene como objeto contribuir a la comprensión de la nueva decisión vinculante del Comité Europeo de Derechos Sociales (adoptada el 3 de diciembre de 2024 en el caso CCOO c. España, reclamación colectiva n.º 218/2022). En efecto, el autor analiza la reafirmación de la jurisprudencia del Comité sobre protección en caso de despido improcedente ya sentada en relación con otros países (Finlandia, Francia e Italia) y con respecto a España (en la previa decisión UGT c. España de 20 de marzo de 2024, reclamación colectiva n.º 207/2022), así como algunos elementos que aportan un valor añadido (readmisión como reparación apropiada en caso de despido injustificado, o indemnización efectiva en caso de contratos temporales concluidos en fraude de ley). Estos elementos novedosos, realzados en el voto particular concurrente, van acompañados de una consolidación del control de convencionalidad. Por último, el autor concluye esgrimiendo numerosas razones de acuerdo con las cuales las decisiones de fondo del Comité han de ser implementadas mediante la pertinente reforma legislativa en España, así como a través del insoslayable cumplimiento por parte del Tribunal Supremo (por mandato constitucional, por superación de argumentos obsoletos y por honesta voluntad jurisdiccional positiva).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

AÑÓN ROIG, Mª José y OLEA FERRERAS, Sonia: "La reforma de la Ley de tratados como respuesta legislativa a la petición del Tribunal Supremo de regular internamente los dictámenes de los órganos de tratados de derechos humanos", Lex Social, vol. 14, n.º 1, 2024, pp. 1-33, https://doi.org/10.46661/lexsocial.10354 DOI: https://doi.org/10.46661/lexsocial.10354

BELORGEY, Jean-Michel: "Derechos agonizantes", Lex Social, vol. 2, n.º 15, 2025, pp. 1-17, https://doi.org/10.46661/lexsocial.12102 DOI: https://doi.org/10.46661/lexsocial.12102

CUENCA GÓMEZ, Patricia: "Sobre el valor jurídico y efectividad de los dictámenes de los órganos de Tratados de derechos humanos de Naciones Unidas. Propuestas de implementación en el sistema español", Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho, n.º 47, 2022, pp. 1-35, https://doi.org/10.7203/CEFD.47.25293 DOI: https://doi.org/10.7203/CEFD.47.25293

GARCÍA PASCUAL, Cristina: Norma Mundi. La lucha por el Derecho internacional, Madrid, Trotta, 2015.

GARCÍA SÁEZ, José Antonio: "Sobre la aplicación de los instrumentos internacionales de derechos humanos en España. Cuestiones metodológicas, teóricas y prácticas", en GARCÍA AÑÓN, José (Coord.): Derechos humanos: una declaración, Valencia, Tirant lo Blanch, 2025, pp. 535-554.

JIMENA QUESADA, Luis: "La efectividad de las resoluciones del Comité Europeo de Derechos Sociales", en FERNÁNDEZ DE CASADEVANTE ROMANÍ, Carlos (Coord.): Los efectos jurídicos en España de las decisiones de los órganos internacionales de control en materia de derechos humanos de naturaleza no jurisdiccional, Madrid, Dykinson, 2020, pp. 125-167. https://doi.org/10.2307/j.ctv103xbdz.7 DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctv103xbdz.7

JIMENA QUESADA, Luis y SALCEDO BELTRÁN, Carmen: "Carta Social Europea, despido y control de convencionalidad: la odisea por alcanzar el reconocimiento de los derechos y sus garantías navegando en las procelosas aguas de las instancias superiores (excusatio non petita…)", Lex Social, vol. 12, n.º 1, 2022, https://doi.org/10.46661/lexsocial.7257 DOI: https://doi.org/10.46661/lexsocial.7257

JIMENA QUESADA, Luis: "La primera decisión de fondo contra España del Comité Europeo de Derechos Sociales: evidentemente vinculante", Lex Social, vol. 14, n.º 1, 2024, https://doi.org/10.46661/lexsocial.10364 DOI: https://doi.org/10.46661/lexsocial.10364

JIMENA QUESADA, Luis: "La decisión de fondo del Comité Europeo de Derechos Sociales UGT c. España de 20 de marzo de 2024: su obligado cumplimiento normativo y el respaldo explícito al subsidiario control de convencionalidad", Lex Social, vol. 14, n.º 2, 2024, https://doi.org/10.46661/lexsocial.10874 DOI: https://doi.org/10.46661/lexsocial.10874

JIMENA QUESADA, Luis: "Poder Judicial y control de convencionalidad en España: un mandato constitucional", en DÍAZ REVORIO, Javier, LÓPEZ GUERRA, Luis y LUCAS MURILLO DE LA CUEVA, Pablo (Dirs.): Constitución y control jurisdiccional del poder. Estudios en homenaje a Eduardo Espín, Valencia, Tirant lo Blanch, 2024, pp. 1051-1072.

MOLINA NAVARRETE, Cristóbal: "¿Y ahora qué?: los salarios de tramitación, condición necesaria, no suficiente, para cumplir con el mandato vinculante del CEDS", Brief de la AEDTSS, 17 de abril de 2024: https://www.aedtss.com/y-ahora-que-los-salarios-de-tramitacion-condicion-necesaria-no-suficiente-para-cumplir-con-el-mandato-vinculante-del-ceds/.

MONEREO PÉREZ, José Luis: "Indemnización por despido improcedente: el modelo normativo español ante el garantismo jurídico de la Carta Social Europea", Epílogo en SALCEDO BELTRÁN, Carmen: Indemnizaciones por despido improcedente adecuadas, reparaciones apropiadas y su función disuasoria. A propósito de la legitimidad constitucional, la seguridad jurídica y la igualdad a través de la prevalencia y la efectividad de los tratados internacionales, Albacete, Bomarzo, 2024.

ROJO TORRECILLA, Eduardo, "Se inicia la segunda parte de la saga 'La indemnización por despido: el Reino de España ante el Comité Europeo de Derechos Sociales'. Incumplimiento del art. 24 b de la Carta Social Europea revisada. Decisión publicada el 27 de junio de 2025", 28 de junio de 2025, Blog El nuevo y cambiante mundo del trabajo. Una mirada abierta y crítica a las nuevas realidades laborales, disponible en: http://www.eduardorojotorrecilla.es/2025/06/se-inicia-la-segunda-parte-de-la-saga.html.

SALCEDO BELTRÁN, Carmen: "Rumbo a la Cata Social Europea: navegando en aguas procelosas hacia el reconocimiento de los derechos sociales y sus garantías", Documentación laboral, n.º 125, vol. 1, 2022, pp. 33-55.

SALCEDO BELTRÁN, Carmen: Indemnizaciones por despido improcedente adecuadas, reparaciones apropiadas y su función disuasoria. A propósito de la legitimidad constitucional, la seguridad jurídica y la igualdad a través de la prevalencia y la efectividad de los tratados internacionales, Albacete, Bomarzo, 2024.

SALCEDO BELTRÁN, Carmen: "La efectividad del artículo 24 de la Carta Social Europea revisada en materia de despido improcedente por el Comité Europeo de Derechos Sociales", Revista del Ministerio de Trabajo y Economía Social, n.º 161, 2025, pp. 139-172, https://doi.org/10.55617/revmites.105 DOI: https://doi.org/10.55617/revmites.105

SALCEDO BELTRÁN, Carmen y JIMENA QUESADA, Luis: "Indemnización por despido improcedente y control de convencionalidad: donde la ignorancia es felicidad, es una locura ser sabio", Lex Social, vol. 15, n.º 1, 2025, https://doi.org/10.46661/lexsocial.11495 DOI: https://doi.org/10.46661/lexsocial.11495

SALVIOLI, Fabián: La edad de la razón. El rol de los órganos internacionales de protección de los derechos humanos, y el valor jurídico de sus pronunciamientos, Valencia, Tirant lo Blanch, 2022.

STANGOS, Petros: La fabrique de la jurisprudence sociale européenne. Les décisions 'réclamations collectives' du Comité Européen des Droits Sociaux, Bruxelles, Bruylant, 2024.

TOMÁS MALLÉN, Beatriz: "La efectividad del Protocolo n.º 16 al Convenio Europeo de Derechos Humanos y su potencial impacto constitucional en España", Estudios de Deusto, vol. 70, n.º 1, 2022, pp. 387-420, https://doi.org/10.18543/ed.2506 DOI: https://doi.org/10.18543/ed.2506

VILA TIERNO, Francisco: "De nuevo sobre la indemnización adicional (y la posible readmisión en caso de improcedencia como opción para el juzgador)", 30 de junio de 2025, disponible en https://www.martinezechevarria.com/blog/de-nuevo-sobre-la-indemnizacion-adicional-y-la-posible-readmision-en-caso-de-improcedencia-como-opcion-para-el-juzgador/?trk=feed-detail_main-feed-card_feed-article-content

Descargas

Publicado

2025-07-08

Cómo citar

Jimena Quesada, L. (2025). La nueva decisión vinculante del Comité Europeo de Derechos Sociales (CCOO c. España): su insoslayable asunción por el Tribunal Supremo. Lex Social: Revista De Derechos Sociales, 1–24. https://doi.org/10.46661/lexsocial.12343

Número

Sección

Estudios

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>