Estado y derechos fundamentales: reflexiones en el cuadragésimo aniversario de la Constitución de 1978
DOI:
https://doi.org/10.46661/lexsocial.3972Palabras clave:
Derechos fundamentales, poder, libertad, reforma constitucionalResumen
Esta contribución tiene un doble objetivo. Por un lado, exponer la nueva relación existente entre el Estado y los Derechos fundamentales. El Estado ya no es sólo una potencial amenaza para la libertad, sino que se configura también como su protector y garante. Por otro, realizar algunas propuestas de reforma constitucional que podrían contribuir a perfeccionar nuestro sistema de derechos, un sistema ya de por sí extraordinariamente avanzado y garantista.
Descargas
Citas
ARAGON, M.: “Problemas del recurso de amparo” en Estudios de Derecho Constitucional CEPC, 3ª edición revisada y aumentada, Madrid, 2013.
DOMENECH, G.: “Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional Federal alemán sobre la Ley de Seguridad Aérea” en Revista de Administración Pública, núm. 170, 2006.
FIORAVANTI, M.: Constitucionalismo. Experiencias históricas y tendencias actuales. Trotta, Madrid, 2014
GARCIA ROCA, J. (ed.): Pautas para una reforma constitucional. Informe para el debate. Aranzadi, Cizur Menor, 2014.
HESSE, K.: “El significado de los derechos fundamentales” en Escritos de Derecho Constitucional. Fundación coloquio jurídico europeo-CEPC, Madrid, 2011.
LUCAS VERDU, P.: EL sentimiento constitucional, Reus, Madrid, 1985.
SANCHEZ, R., y JIMENA, L.: La enseñanza de los derechos humanos, Ariel, Barcelona, 1995.
TAJADURA, J.: La reforma constitucional: procedimientos y límites. Un estudio crítico del Título X de la Constitución de 1978, Madrid, Marcial Pons, 2018.
TORRES DEL MORAL, A.: Estado de Derecho y democracia de Partidos, 4ª edición, Universitas, Madrid, 2012.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Lex Social: Revista de Derechos Sociales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.