Trabajo sexual en Brasil y España: Análisis de las principales normas y políticas públicas
Palabras clave:
Trabajo sexual, España, Brasil, legislaciónResumen
Este artículo tiene como objetivo reflexionar sobre la vulneración de derechos que sufren numerosas mujeres, migrantes y nacionales, que ejercen la prostitución/trabajo sexual, en el contexto brasileño y español. A partir de una serie de observaciones, conectaremos la legislación existente al respecto en los dos países, lo que nos mostrará que las políticas públicas y normas encontradas son restrictivas y no protegen los derechos de las trabajadoras sexuales. A pesar de ser una actividad considerada de relevancia, tanto social como económicamente, hay una gran falta de reglamentación expresa, lo que significa que las acciones del Estado español y brasileño, así como el de las instituciones que lo componen, resultan insuficientes, provocando mayores vulneraciones de derechos para este colectivo.