Jesús y su búsqueda de un lugar heterópico para devenir Viva
DOI:
https://doi.org/10.46661/relies.5912Palabras clave:
Viva, cine cubano-irlandés, cabaré, Paddy Breathnach, espacio heterotópicoResumen
Este artículo analiza la película irlandesa-cubana Viva, el estudio parte de la perspectiva que el cabaré constituye un espacio heterotópico que permite que Jesús pueda devenir Viva. También se considera que el encuentro Jesús/Ángel y los elementos económico-sociales que circundan a ambos personajes, centralizándose en el contraste barrio-cabaré y la importancia del segundo como un contra-lugar de la cotidianidad diurna de Jesús, el sitio donde puede explorar y asumir su feminidad sin ser juzgado. Asimismo, se examina la importancia que la parrhesía entre Jesús/Viva y Ángel tiene como elemento trascendental para que ambos puedan conocerse, aceptarse y recuperar el tiempo perdido.
Descargas
Citas
Aparicio, Y. & Ángel E. (2017). En el cine cubano actual: de Tomás Gutiérrez Alea a Juan de los muertos. Poética de una desintegración. Literatura y cultura cubanas en tiempos de cambio. Editorial Verbum: Madrid: 127-143.
Deleuze, G. & F. Guattari. (1978). Mil mesetas. Pre-textos. Valencia.
Deleuze, G. (1987). Qu’est-ce que l’acte de création?. Deux régimes de fous et autres, http://www.lepeuplequimanque.org/acte-de-creation-gilles-deleuze.html
Elsaesser, T. (1991). Tales of Sound and Fury: Observations on the Family Melodrama. Imitations of Life: A Reader on Film and Television Melodrama. Wayne State University Press: Detroit: 68-92.
Foucault, M. (2004). Des espaces autres. Empan 2 : 12-19.
Foucault, M. (2010). El coraje de la verdad. FCE, México.
Fusco, C. (1998). Hustling for dollars: jineterismo in Cuba. Global Sex Workers: Rights, Resistance, and Redefinition. Routledge: Nueva York: 151-166.
Butler, J. (2006). Deshacer el género. Paidós, Buenos Aires.
Portales, Y. S. (2009). Para que otra voz se escuche. Sobre el reconocimiento legal y social de las personas LGBT en Cuba en la primera década del siglo XXI. Enfoques: 1-24.
Sierra Madero, A. (2013). Cuerpos en venta: pinguerismo y masculinidad negociada en la Cuba contemporánea. Nómadas 38: 167-183.
Breathnach P. (2015). Viva. Treasure Entertainment.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Leonor Taiano Campoverde

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.