Lo radical es ser libre
notas alrededor de 'El feminismo queer es para todo el mundo' de Gracia Trujillo (Catarata, 2022)
DOI:
https://doi.org/10.46661/relies.7817Palabras clave:
feminismos, queer, literatura, reseña, género, críticaResumen
La presente reseña realiza un recorrido por El feminismo queer es para todo el mundo de Gracia Trujillo (Catarata, 2022). Obra en la que se pone de manifiesto, desde un enfoque sociológico y desde los conocimientos situados, cómo las diferentes teorías y activismos transfeministas por la transformación social confluyen para plantear interrogantes en torno a las normatividades que posicionan unos modos de estar, sentir y hacer por encima de otros en la jerarquía social. En él se recogen diferentes miradas, más allá de los binarismos, y una amplia revisión bibliográfica en torno a los movimientos feministas de los últimos años en cuestiones relativas a las sexualidades, identidades, géneros, deseos y corporalidades, entre otras.
Descargas
Citas
Curbelo, Daniasa (2021). Lapas y viejas. Recuperado de https://vimeo.com/517095501
Cruz, Xyza (2020). Project Ugnayan. Museo Nacional de Antropología.
El Salto Diario (2022). La Comunidad de Madrid se niega a sancionar al Obispado de Alcalá de Henares por sus terapias para curar la homosexualidad. Recuperado de https://www.elsaltodiario.com/lgtbifobia/comunidad-madrid-niega-sancionar-obispado-alcala-henares-terapias-curar-homosexualidad
Haraway, Donna (1995).Ciencia,cyborgsymujeresLareinvencióndelanaturaleza.Cátedra.
hooks, bell (2021). Enseñar a transgredir, la educación como práctica de la libertad. Capitán Swing.
hooks, bell (2020). Teoría feminista: de los márgenes al centro. Madrid: Traficantes de Sueños.
La Intersección (2022). Análisis de narrativas trans en Twitter: el odio está muy coordinado, pero no es mayoría. Recuperado de https://lainterseccion.net/narrativas/analisis-de-narrativas-trans-en-twitter-el-odio-esta-muy-coordinado-pero-no-es-mayoria/
Maio (2022). Márgenes. Recuperado dehttps://www.youtube.com/watch?v=gTI37oHUYcA&ab_channel=Maio
Román, Ayme (2021). Sobre “cancelaciones”, espacios seguros y el punitivismo de izquierdas. El Salto Diario. Recuperado de https://www.elsaltodiario.com/el-rumor-de-las-multitudes/sobre-cancelaciones-espacios-seguros-y-el-punitivismo-de-izquierdas
Trujillo, Gracia (2022). El feminismo queer es para todo el mundo. Madrid: Catarata
Trujillo, Gracia (2009). Deseo y resistencia (1977-2007). Treinta años de movilización lesbiana en el Estado español. Colección G.
Tsai Tseng, Chenta (2019). Arroz tres delicias: sexo, raza y género. Plan B.
Preciado, Paul B. (2020). Yo soy el monstruo que os habla: Informe para una academia de psicoanalistas. Anagrama.
Unesco (2020). Behind the numbers: ending school violence and bullying. Recuperado de https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000366483
Villascusa, Ángel (2019). El obispado de Alcalá celebra cursos ilegales y clandestinos para 'curar' la homosexualidad. Recuperado de https://www.eldiario.es/sociedad/obispado-alcala-clandestinos-ilegales-homosexuales_1_1618575.html
Descargas
Publicado
Versiones
- 2023-07-19 (2)
- 2023-07-19 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Nadia Martín García

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.