Las vicisitudes del derecho humano a la paz. Informe de un proceso de codificación inacabado

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.46661/ripp(ijpt).10383

Palabras clave:

Derechos humanos, justicia, paz, solidaridad, violencia

Resumen

En este artículo revisamos la conversión de la paz en una categoría de derechos humanos durante las últimas décadas desde tres perspectivas: 1) el proceso dual de codificación en el que destacaron la participación de organizaciones de la sociedad civil y las iniciativas de actores no estatales, 2) el estatuto del derecho a la paz dentro de los derechos humanos de tercera generación y en relación con la concepción de la paz positiva y 3) las implicaciones políticas derivadas de exigir la responsabilidad de los Estados y la promoción de la justicia social a nivel global. Concluimos que el resultado de esa juridificación hasta la fecha, la Declaración sobre el Derecho a la Paz, es probablemente un logro provisional en un proceso de aprendizaje colectivo de mayor alcance.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

David Sánchez Piñeiro, Universidad de Oviedo

Graduado en Filosofía por la Universidad de Oviedo, MA in Political Philosophy por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona y Doctorando en el Programa de Investigaciones Humanísticas por la Universidad de Oviedo. Actualmente disfruta de un contrato predoctoral Severo Ochoa en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Oviedo, Programa financiado por la Consejería de Educación y Ciencia del Gobierno del Principado de Asturias, con duración hasta 2025.

Su tesis se centra en las teorías de la democracia radical de Cornelius Castoriadis y Ernesto Laclau. También ha estudiado y publicado sobre autoras como Nadia Urbinati y Chantal Mouffe. Ha publicado en volúmenes colectivos y en revistas nacionales e internacionales, así como en medios de comunicación.

Algunas de sus publicaciones están disponibles en el siguiente enlace: https://uniovi.academia.edu/DavidS%C3%A1nchezPi%C3%B1eiro

Citas

Alston, P. (1980). “Peace as a Human Right”, Security Dialogue, vol. 11, pp. 319-329. https://doi.org/10.1177/096701068001100402

Asamblea General de las Naciones Unidas (2000). Decenio Internacional de una cultura de paz y no violencia para los niños del mundo. Informe del Secretario General. UN Doc. A/55/377; https://digitallibrary.un.org/record/425314?ln=en&v=pdf (última consulta, 17 de marzo de 2024).

Asamblea General de las Naciones Unidas (2017). Resolución aprobada por la Asamblea General el 19 de diciembre de 2016 71/189. Declaración sobre el Derecho a la Paz. UN Doc. A/RES/71/189; https://www.refworld.org/legal/resolution/unga/2017/en/115405 (última consulta, 17 de marzo de 2024).

Bailliet, C.M. (2021). “The International Law of Peace”, en O.P. Richmond y G. Visoka (eds.). The Oxford Nandbook of Peacebuilding, Statebuilding, and Peace Formation. New York: Oxford University Press, pp. 59-76. https://doi.org/10.1093/oxfordhb/9780190904418.013.11

Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (2010). Resolución aprobada por el Consejo de Derechos Humanos 14/3: Promoción del derecho de los pueblos a la paz. UN Doc. A/HRC/RES/14/3; http://www.ohchr.org/EN/HRBodies/HRC/RegularSessions/Session14/Pages/ResDecStat.aspx (última consulta, 17 de marzo de 2024).

Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (2011). Informe sobre la marcha de los trabajos del Comité Asesor del Consejo de Derechos Humanos sobre el derecho de los pueblos a la paz. UN Doc. A/HRC/17/39; http://www.ohchr.org/EN/HRBodies/HRC/AdvisoryCommittee/Pages/RightToPeace.aspx (última consulta, 17 de marzo de 2024).

Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (2012a). Informe del Comité Asesor del Consejo de Derechos Humanos sobre el derecho de los pueblos a la paz. UN Doc. A/HRC/20/31; http://www.ohchr.org/EN/HRBodies/HRC/AdvisoryCommittee/Pages/RightToPeace.aspx (última consulta, 17 de marzo de 2024).

Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (2012b). Resolución aprobada por el Consejo de Derechos Humanos 20/15: Promoción del derecho a la paz. UN Doc. A/HRC/RES/20/15; http://www.ohchr.org/EN/HRBodies/HRC/RegularSessions/Session14/Pages/ResDecStat.aspx (última consulta, 17 de marzo de 2024).

Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (2013a). Informe del Grupo de Trabajo intergubernamental de composición abierta encargado del proyecto de declaración d e las Naciones Unidas sobre el derecho a la paz. UN Doc. A/HRC/WG.13/1/2; http://www.ohchr.org/EN/HRBodies/HRC/RightPeace/Pages/WGDraftUNDeclarationontheRighttoPeace.aspx (última consulta, 17 de marzo de 2024).

Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (2013b). Resolución aprobada por el Consejo de Derechos Humanos 23/16: Promoción del derecho a la paz. UN Doc. A/HRC/RES/23/16; http://www.ohchr.org/EN/HRBodies/HRC/RightPeace/Pages/WGDraftUNDeclarationontheRighttoPeace.aspx (última consulta, 17 de marzo de 2024).

Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (2014). Resolución aprobada por el Consejo de Derechos Humanos 27/17: Promoción del derecho a la paz. UN Doc. A/HRC/RES/27/17; http://www.ohchr.org/EN/HRBodies/HRC/RightPeace/Pages/WGDraftUNDeclarationontheRighttoPeace.aspx (última consulta, 17 de marzo de 2024).

Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (2015). Resolución aprobada por el Consejo de Derechos Humanos el 1 de octubre de 2015 30/12: Promoción del derecho a la paz. UN Doc. A/HRC/RES/30/12; https://ap.ohchr.org/documents/dpage_s.aspx?si=A/HRC/RES/30/12 (última consulta, 17 de marzo de 2024).

Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (2016). Resolución aprobada por el Consejo de Derechos Humanos el 1 de julio de 2016 32/28: Declaración sobre el Derecho a la Paz. UN Doc. A/HRC/RES/32/28; https://ap.ohchr.org/documents/dpage_e.aspx?si=A/HRC/RES/32/28 (última consulta, 17 de marzo de 2024).

Freedman, R.; Lottholz, P. (2017). “Peace as a Hybrid Human Right”, en N. Lemay-Herbert y R. Freedman (eds.). Hybridity. Law, culture, and development. Oxford: Routledge, pp. 37-57.

Galtung, J. (1993). “Kulturelle Gewalt”, Der Burger im Staat, núm. 43, pp. 106–112.

Guillermet Fernández, C.; Fernández Puyana, D. (2017). “In Pursuit of Broad Agreements. In the Future Development of the Declaration on the Right to Peace within the United Nations”, Przegląd Strategiczny, vol. 10, pp. 383-406. https://doi.org/10.14746/ps.2017.1.21

Hayden, P. (2002). “A Defense of Peace as a Human Right”, South African Journal of Philosophy, vol. 21, núm. 3, pp. 147-162. https://doi.org/10.4314/sajpem.v21i3.31342

Hayden, P. (2004). “Constraining War: Human Security and the Human Right to Peace”, Human Rights Review, vol. 6, núm. 1, pp. 35-55. https://doi.org/10.1007/s12142-004-1035-z

Laplante, L.J. (2019). “A Balancing Act: The Right to Peace and Justice”, Harvard International Law Journal, vol. 59; https://journals.law.harvard.edu/ilj/2019/09/a-balancing-act-the-right-to-peace-and-justice/ (última consulta, 17 de marzo de 2024).

Mayor Zaragoza, Federico (1997). The Human Right to Peace. Declaration by the Director General of UNESCO, https://www.wagingpeace.org/1997/01/ (última consulta, 17 de marzo de 2024).

Roche, D. (2003). The Human Right to Peace. Ottawa: Novalis.

Saura Estapà, J. (2011). “El derecho humano a la paz en perspectiva internacional”, en M.I. Garrido (Coord.). El derecho a la paz como derecho emergente. Barcelona: Atelier, pp. 47-66.

Vasak, K. (1984). “Pour une troisième generation des droits de l’homme”, en C. Swinarski (ed.) Etudes et essais sur le droit international humanitaire et sur les principes de la Croix-Rouge en l’honneur de Jean Pictet. Genève: Martinus Nijhoff, pp. 837-850.

Villán, C. (2014). The emerging right to peace. Its legal foundations, Cambridge-Antwerp-Portland: Intersentia.

Villán, C. (2020). “La paz como derecho humano”, Revista d’Humanitats, vol. 4, pp. 114-137.

Villán, C.; Faleh, C. (Eds.) (2013). The International Observatory of the Human Right to Peace. Luarca: AEDIDH.

Wittgenstein, L. (1972). On Certainty. New York: Harper.

Woods, J.M. (2013). “Theorizing Peace as a Human Right”, Human Rights & International Legal Discourse, vol. 2, núm. 7,

Descargas

Publicado

2024-12-20

Cómo citar

Gil Martín, F. J., & Sánchez Piñeiro, D. (2024). Las vicisitudes del derecho humano a la paz. Informe de un proceso de codificación inacabado. Revista Internacional De Pensamiento Político, 19, 241–260. https://doi.org/10.46661/ripp(ijpt).10383

Número

Sección

Estudios Varios