El dilema palestino: ¿una cuestión interna o humana?
DOI:
https://doi.org/10.46661/revintpensampolit.4090Palabras clave:
Autoridad Palestina, Refugiados, Movimiento Boicot, Balfour, PalestinaResumen
El dilema palestino no es simplemente un asunto interno, árabe o islámico, ni tampoco un problema religioso o ideológico. Se trata de una cuestión que afecta a todos los seres libres de la tierra que, de una u otra manera, responden a los gritos proferidos por un pueblo, los de una víctima en contra de su agresor. Crecen cada día más las asociaciones y organizaciones a escala planetaria que defienden el derecho palestino a vivir en dignidad, lo cual provoca que su legitimidad sea muy poderosa.
Descargas
Citas
Armstrong, K.: Ciudad única y tres dogmas. Barcelona: Paidós Ibérica, 2005.
Anderson, B.: Imagined communities: reflections on the origin and spread of nationalism. London-New York: Verso, 1991.
Al-Achqar, G.: The Arab and the Holocaust: the Arab Israeli war of narratives. London: Saqi Books, 2010.
Al-Shadli, S.: Muzakerate Saadine alShadli [Memorias de Saadine Chadli]. Beirut: Dar al-Choruq, 1980.
Boniface, P.: Est-il permis de critiquer a Israel? Paris: Robert Laffont, 2003.
Carr, G. W.: Pawns in the game. Canadá: Willowdale, 1958.
Gordon, T.: Gideon’s Spies The Secret History of the Mossad.[La historia Secreta del Mosad]. Traducción al español por Gerardo Gambolini, Madrid: Akal, 2001.
Katasonov, V.: Capitalismo: Historia e ideología de la civilización financiera. Moscú: Instituto de Civilización Rusa, 2013.
Koestler, A.: The thirteenth tribe: the Khazar empire and its heritage, London: Hardcover, 1986.
Mbarek, J.: Al-Quds: Qadia [Jerusalén: una cuestión]. Beirut: Dar al-Najat, 1996.
Morris, B.: The birth of the palestinian refugee problem revisited. Cambridge: University Press, 2003.
Parsi, T.: Treacherous Alliance: the secret dealings of Israel, Iran and USA. Yale: University Press, 2007.
Saleh, M.: Arba’una haqaeq bejosus alQadia al-falastinia [Las cuarenta verdades en torno a la cuestión Palestina]. Beirut: Centre Zaytuna, 2009.
Sand, S.: La invención del pueblo hebreo. Madrid: Akal, 2011.
Talón, V.: Israel y su significación internacional. Madrid: Akal, 1988.
Taylor, CH.: El poder de la religión en la esfera pública. Madrid: Trotta, 2011.
Wolff, P.: Setller. Colonialism and the transformation of antropology: the political o fan ethnographic event, writing past colonialism series. London: Cassell, 1999.
Yassim, S.: Al-Geopolític: al-Holm al-Arabi al-Qadem [Geopolítica: el sueño árabe próximo]. Abu Dhabi: Published, 2011.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Política de acceso abierto
Se permite el acceso libre y abierto de cualquier interesado a todos los contenidos de los números de la revista, sin costo alguno, pudiendo imprimir y trasladar todos los artículos, con la única condición de precisar la fuente y la autoría.
La revista: a) no cobra a las autorías costes por el procesamiento de los artículos ni por el envío de los mismos, b) mantiene el copyright para los autores sin restricciones, c) facilita a los autores conservar sus derechos de publicación sin limitaciones.
La Revista Internacional de Pensamiento Político es una obra original del Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas de la Universidad Pablo de Olavide. Todos los artículos incluidos en la Revista son obra original de sus respectivas autorías. Esta Revista se ofrece libremente a la comunidad científica y académica sin coste alguno y libera los contenidos de acuerdo a la licencia "Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 CC BY-NC-SA" del proyecto Creative Commons dispuesta en la siguiente url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode
Si deseas traducir o compilar alguno de los artículos aquí disponibles, por favor, ponte en contacto