Hannah Arendt y John Adams sobre la revolución y la índole de las praxis
DOI:
https://doi.org/10.46661/revintpensampolit.4826Palabras clave:
Poder, Autoridad, Revolución, Arendt, AdamsResumen
Este trabajo expone la recepción de algunos aspectos del pensamiento de John Adams por parte de Hannah Arendt. Presentamos su deuda
en la compresión de los conceptos de Revolución como fenómeno esencialmente diverso del de Restauración, y de República como un régimen distinto del gobierno constitucional. Primero, en relación al suceso revolucionario, el desplazamiento desde la ambición restauradora inicial hasta el evento de la Revolución en Adams, provoca el enfoque teórico de Arendt con su categoría de praxis, con la que justifica la “absoluta novedad” inherente al término Revolución. Segundo, abordaremos la distinción arendtiana entre auctoritas y potestas, decisiva para acreditar la fundación perdurable en América y la inestabilidad en Francia. Por último, mostraremos que en los capítulos IV y V de On Revolution, Arendt es ambigua en relación al modo en que comprende y comunica su noción de Revolución, ya que en el instante fundacional y constituyente (en sus términos, Revolución), auctoritas y potestas son indiscernibles.
Descargas
Citas
Adams, Discourses on Davila, II, Cf. John Adams, The Works of John Adams, Second President of the United States: with a Life of the Author, Notes and Illustrations, by his Grandson Charles Francis Adams (Boston: Little, Brown and Co., 1856). 10 volumes. Vol. 6. [Online] available from http://oll.libertyfund. org/titles/2104; accessed 29/7/2018; Internet. (Ebook pdf) cf. pp. 156-159).
Arendt, “What is Authority?”, en Between Past and Future. Eight Exercises in Political Thought, New York, Penguin Books, 1993, p. 133.
Arendt, H. On Revolution, New York, Penguin Books, 2006.
Arendt, H. “Religion and Politics”, en Essays in Understanding, 1930-1954. Formation, Exile and Totalitarianism (Edited and with an Introduction by Jerome Kohn), New York, Schocken Books, 1994, pp. 368-390.
Bernstein, R. “Sionism: Jewish Home- land or Jewish State”, en Hannah Arendt and the Jewish Question, Polity Press, UK, 1996; cf. pp.101-122.
Goyenechea, E. “Thomas Jefferson en- tre el liberalismo y el republicanismo. La posición de Hannah Arendt” en Revista Internacional de Pensamiento Político, vol. 13, 2018; pp. 279-305.
Vallespín, F. “Hannah Arendt y el republicanismo”, en Manuel Cruz (coord.), El siglo de Hannah Arendt, Barcelona, Paidós, 2006; cf. pp. 107-138.
Wood, G. Divided Friends. John Adams and Thomas Jefferson, New York, Penguin Books, 2018.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Creative Commons 4.0 Internacional

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Política de acceso abierto
Se permite el acceso libre y abierto de cualquier interesado a todos los contenidos de los números de la revista, sin costo alguno, pudiendo imprimir y trasladar todos los artículos, con la única condición de precisar la fuente y la autoría.
La revista: a) no cobra a las autorías costes por el procesamiento de los artículos ni por el envío de los mismos, b) mantiene el copyright para los autores sin restricciones, c) facilita a los autores conservar sus derechos de publicación sin limitaciones.
La Revista Internacional de Pensamiento Político es una obra original del Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas de la Universidad Pablo de Olavide. Todos los artículos incluidos en la Revista son obra original de sus respectivas autorías. Esta Revista se ofrece libremente a la comunidad científica y académica sin coste alguno y libera los contenidos de acuerdo a la licencia "Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 CC BY-NC-SA" del proyecto Creative Commons dispuesta en la siguiente url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode
Si deseas traducir o compilar alguno de los artículos aquí disponibles, por favor, ponte en contacto