Thomas Jefferson: Entre el liberalismo y el republicanismo. La posición de Hannah Arendt
DOI:
https://doi.org/10.46661/revintpensampolit.4097Palabras clave:
Arendt, Jefferson, liberalismo, republicanismo, consejosResumen
El trabajo examina la interpretación de Hannah Arendt del pensamiento político de Thomas Jefferson. En primer lugar, presentamos los principales argumentos que lo ubican en el marco de las ideas del liberalismo. Al respecto, en sus escritos del período pre revolucionario Jefferson alude a la antigua constitución sajona y a los derechos naturales de John Locke. En segundo lugar, exponemos la posición de Hannah Arendt respecto de la Revolución americana como réplica del republicanismo clásico, en desmedro de la tesis prevaleciente hasta 1960, que la ubica bajo la égida del liberalismo clásico. En este contexto, mostramos que la autora interpreta a T. Jefferson como representante del republicanismo, destacando, en particular, su tesis sobre el sistema de consejos.
Descargas
Citas
Arendt, Hannah, "Never-Before-Published Hannah Arendt on what Freedom and Revolution Really Mean", New England Review, Volume 38, Number 2, 2017.
Arendt, Hannah, On Revolution (Introduction by Jonathan Schell), Penguin Books, New York, 2006.
Arendt, Hannah, The Human Condition (with an Introduction by Margaret Canovan), The University of Chicago Press, Chicago and London, 1978.
Robinson, Daniel N., "The Scottish Enlightenment and the American Founding”, The Monist, vol. 90, no. 2, 170-181.
Jefferson, Thomas, The Works of Thomas Jefferson, Federal Edition (New York and London, G.P. Putnam’s Sons, 1904-5). Vol. 12. [Online] available from http://oll.libertyfund.org/titles/808; accessed 13/2/2018.
Meacham, Jon, Thomas Jefferson: The Art of Power, Random House, New York, 2012; cf. Part I, Chapter 3: "Roots of Revolution”; Part II, Chapter 9 and 10: "The Course of Human Events”, The Pull of Duty”. Maier, Pauline, American Scripture. Making the Declaration of Independence, Random House, New York, 1998.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Política de acceso abierto
Se permite el acceso libre y abierto de cualquier interesado a todos los contenidos de los números de la revista, sin costo alguno, pudiendo imprimir y trasladar todos los artículos, con la única condición de precisar la fuente y la autoría.
La revista: a) no cobra a las autorías costes por el procesamiento de los artículos ni por el envío de los mismos, b) mantiene el copyright para los autores sin restricciones, c) facilita a los autores conservar sus derechos de publicación sin limitaciones.
La Revista Internacional de Pensamiento Político es una obra original del Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas de la Universidad Pablo de Olavide. Todos los artículos incluidos en la Revista son obra original de sus respectivas autorías. Esta Revista se ofrece libremente a la comunidad científica y académica sin coste alguno y libera los contenidos de acuerdo a la licencia "Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 CC BY-NC-SA" del proyecto Creative Commons dispuesta en la siguiente url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode
Si deseas traducir o compilar alguno de los artículos aquí disponibles, por favor, ponte en contacto