A vueltas con lo de siempre: deporte y modo de vida
DOI:
https://doi.org/10.46661/socioldeporte.4916Palabras clave:
Modo de vida, Falta de tiempo, Frecuencia de práctica, Preferencias en el tiempo libre, ConfinamientoResumen
El presente artículo forma parte de la sección de debate "Deporte y COVID-19" del Volumen 1, Número 1, de Sociología del Deporte (SD).
Descargas
Citas
CIS. 2014. Barómetro de junio. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas. http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=14090
Fraire, Mary y Koch-Weser, Ammassari. 1997. “Lo sport nel contesto e nei ritmi della vita quotidiana”. En Statistica e sport: non solo numeri. Editado por Antonio Mussino, 117-195. Roma: Società Stampa Sportiva.
Ginzburg, Lidiya. 2000. Diario del sitio de Leningrado. Barcelona: Muchnik, trad. Belén Marín.
Lledó, Eulalia. 2020. “Paciencia y barajar”, Huffington Post 22 de marzo. https://www.eulalialledo.cat/es/2020/03/22/paciencia-y-barajar/
López, Patricia, 2020. “Ramón Llopis (UV): El confinamiento afectará más a la condición de practicante deportivo que a la del fan” Palco 23, 30 de abril 2020.
Martinez del Castillo, Jesús, Puig, Nuria. 2002. "Espacio y tiempo en el deporte". En Sociología del deporte. Editado por Manuel García Ferrando, Nuria Puig y Francisco Lagardera, 159-185. Madrid: Alianza editorial.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Nuria Puig

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.