Estadísticas 2021

Sociología del Deporte (SD) es una revista de nueva creación, por lo que apenas ha sido incluida en alguna base de datos de impactos de revistas científicas. Dispone de ISSN otorgado por parte de la Biblioteca Nacional tanto para su versión en papel (2660-8456) como para su versión digital (2695-883X).

 

 

 

Autores y países

El listado de los y las autoras que han publicado en 2021 en Sociología del Deporte (SD) es el siguiente:

 

Joaquín Piedra (Universidad de Sevilla, España) (Editorial)

Raúl Sánchez (Universidad Politécnica de Madrid, España) (Editorial)

David Moscoso (Universidad Pablo de Olavide, España) (Editorial)

Anna Vilanova (INEF de Cataluña, España) (Editorial)

Jardel Sestrem (Università Degli Studi di Trento, Italia)

Michael Zaslavsky (Università Degli Studi di Trento, Italia)

Ken Liberman (University of Oregon, Estados Unidos)

Sergio Varela Fernández (Universidad Nacional Autónoma de México, México)

Luis Alexis Rosales Vargas (Universidad Nacional Autónoma de México, México)

Aldo Bravo Vielma (Universidad Nacional Autónoma de México, México)

Carlos García (Universidad Europea de Madrid, España)

Carlos Hugo Soria Cáceres (Universidad de Burgos, España)

Álvaro Rodríguez Díaz (Universidad de Sevilla, España)

Miguel Ángel Morales Cevidanes (Universidad Pablo de Olavide, España)

Julio Ángel Herrador Sánchez (Universidad Pablo de Olavide, España)

Dieter Reicher (University of Graz, Austria)

Jordan J.K. Matthews (University of Chichester, Reino Unido)

Ramon Spaaij (Victoria University and University of Amsterdam, Australia)

Belén Donoso Pérez (Universidad de Córdoba, España)

Alberto Álvarez Sotomayor (Universidad de Córdoba, España)

Amalia Reina Giménez (Universidad de Córdoba, España)

Belinda Wheaton (University of Waikato, Nueva Zelanda)

Álvaro Galván Cárdenas (Universidad de Sevilla, España)

Zakariae Cheddadi (Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV-EHU), España)

 

Estadísticas de autores/as desagregadas por género:

Autoras 4

Autores 20

 

 

 

 

Revisores

En 2021, la revista ha contado con la colaboración de 11 revisores para evaluar dichos trabajos, adscritos a Universidades en España, Noruega y Suecia. Otros 5 revisores invitados no participaron.

 

 

Anna Vilanova (INEF de Cataluña, España)

Raúl Sánchez (Universidad Politécnica de Madrid, España)

Ugo Corte (University of Stavanger, Noruega)

Israel Márquez (Universitat Oberta de Catalunya, España)

Ángel Mario Jordi Sánchez (Universidad Pablo de Olavide, España)

Alberto Álvarez (Universidad de Córdoba, España)

Judit Martínez (Universidad del País Vasco, España)

Carlos García (Universidad Europea de Madrid, España)

Marta Eulalia Blanco (Universidad Complutense de Madrid, España)

María Martín Rodríguez (Universidad Politécnica de Madrid, España)

Jonas Ivarsson (University of Gothenburg, Suecia)

 

Estadísticas de revisores/as desagregadas por género:

Revisoras 4

Revisores 7

 

 

 

Porcentaje de Aceptación y Rechazo

En 2021, el porcentaje de aceptación y rechazo de artículos es el siguiente, de acuerdo con la calidad de los trabajos presentados y el dictamen de los/las evaluadores/as:

  • Aceptación: 75%
  • Rechazo: 25%

 

Indexación

 

Sociología del Deporte (SD) es una revista de nueva creación, contando con apenas seis meses de vida. Dispone de ISSN otorgado por parte de la Biblioteca Nacional tanto para su versión en papel (2660-8456) como para su versión digital (2695-883X).

Actualmente, se encuentra indexada en Dialnet y en la Matriz de Información para el Análisis de Revistas (MIAR). Se está a la espera de que pueda incorporarse también en Erih Plus, Carhus Plus+ y Latindex a partir del mes de enero. Seguiremos trabajando para que a lo largo de 2022 se encuentre indexada en otras bases bibliométricas.

 

Visitas de sitio web de revista y descargas

 

En cuanto al sitio web de la revista, a fecha de 17 de diciembre de 2021 cuenta con 156.052 visitas de personas registradas en 184 países. De ellas, excluyendo a España, donde más visitas se producen es en Filipinas (26.746 visitas), México (19.266 visitas), Colombia (10.750 visitas), Perú (10.659 visitas), Dinamarca (7.970 visitas), Ecuador (7.959 visitas), Estados Unidos (5.269 visitas), Chile (4.202 visitas), Argentina (3.764 visitas) y Turquía (2.686 visitas).

Respecto al número de descargas de artículos, se han producido con fecha 17 de diciembre 16.466 descargas desde el 1 de enero de 2021, un 127% más con respecto a las que se produjeron en 2020.