Alminar Almohade

El Alminar destaca por su planta cuadrada, siendo construido en ladrillo con machón central en torno al que asciende la escalera, mientras que a  escala menor se repite el esquema estructural de la Giralda de Sevilla. En el exterior se puede abrir una serie de vanos escalonados con dobles arcos de herraduras y polilobulados, siguiendo el esquema del arte Almohade. La mezquita se encuentra enclavada entre cuatro poblados árabes que desaparecerían durante la Reconquista, quedando como único vestigio, la Mezquita y el Alminar, siendo finalmente una versión en tono menor y popular de la gran Mezquita Almohade de Sevilla, teniendo también gran influencia en la arquitectura sagrada de las pequeñas y medianas poblaciones andaluzas. La Ermita de Cuatrovitas y su Torre serían declaradas Monumento Histórico Artístico el día 3 de junio de 1.931 estando hoy considerado como un Bien de Interés Cultural.
Fuente: Página web del Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Universidad Pablo de Olavide.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Universidad Pablo de Olavide que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.