Uno de los lugares más emblemáticos de Chipiona es la Cruz del Mar. Antiguamente era conocida como Puerta de la Mar, funcionaba como puerta marítima de entrada y salida de…
Continue ReadingJunto a la Parroquia de Nuestra Señora de la O en el pueblo costero de Chipiona se encuentra la torre del campanario, de cuerpo cuadrangular y con un chapitel en…
Continue ReadingLa primera documentación que tenemos de Nuestra Señora de la O de Chipiona es del año 1638, mencionada en un Cabildo del Ayuntamiento donde el cura Luis Pinto presentó un…
Continue ReadingEl santuario de Nuestra Señora de Regla es uno de los iconos del pueblo costero gaditano de Chipiona. Este se edificó alrededor de 1835 y 1882. Parte de su fama…
Continue ReadingEl arte lleva acompañando al ser humano desde sus primeros años de historia y así nos lo demuestran la gran cantidad de pinturas de arte rupestre con las que contamos…
Continue Reading¡Buenas tardes coloraos y colorás! Hoy os traigo de nuevo un poco de la historia y contexto del Parque Nacional de Doñana, pero esta vez, de su otra cara. Tuve…
Continue ReadingLa Abadía del Sacromonte es una antigua abadía del siglo XVII que actualmente es una residencia de canónigos, parroquia y museo eclesiástico que se encuentra al noroeste de Granada. Para…
Continue ReadingLa gran necrópolis situada en Huelva capital, es uno de los elementos más importantes para el estudio del mundo tartésico, y actualmente se encuentra en una posible extinción…
Continue ReadingAquel cerro de Camas en el que se encontró un famoso tesoro en el año 1958 y que fue declarado como Bien de Interés Cultural (BIC) está lejos de recuperar…
Continue ReadingProbablemente la Torre del Oro sea uno de los símbolos más emblemáticos de Sevilla junto con La Giralda o el Puente de Triana. Son muchas las personas que al visitar…
Continue Reading