Instrucción de la Secretaría General 1/2009, de 16 de marzo sobre tramitación de convenios.
Desde la creación de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, son ya numerosos los Convenios firmados. Con el crecimiento y desarrollo de la Universidad se incrementa el número de propuestas para la firma de Convenios, así como la variedad en su contenido. Resulta, pues, necesario contar con unas normas mínimas que faciliten y agilicen la tramitación administrativa de la elaboración de los Convenios. Con tal finalidad se dictó la Instrucción 2/1998, de 2 de diciembre. Tras la experiencia acumulada, resultó aconsejable sustituir aquella Instrucción, incorporando alguna norma más de mejora mediante la Instrucción 1/1999, de 3 de mayo. La aparición de nuevos agentes que intervienen en la tramitación de los Convenios, así como la
continuidad en la línea ascendente de su crecimiento propiciaron una nueva revisión a través de la Instrucción 1/2002, de 19 de Febrero. La necesidad de adaptar el proceso de tramitación de los convenios al nuevo entorno telemático y electrónico, así como la de actualizar su régimen teniendo en cuenta las modificaciones producidas y la experiencia acumulada en los últimos años, aconsejan una vez más revisar la regulación vigente.
Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Universidad, de 23 de enero de 2007, por el que se aprueba la Normativa básica sobre tramitación y firma de convenios.
Dada la diversa tipología que dichos convenios pueden mostrar y dado el gran incremento de las relaciones de la Universidad con otras instituciones, parece conveniente establecer las reglas básicas de ordenación de la tramitación y firma de los diversos tipos de convenios.
Dicho es el objetivo de la presente Normativa, que se establece sin perjuicio de las normas de desarrollo.
Órgano Emisor:Secretaría General y Consejo de Gobierno
Enlaces: