La Academia de Bellas Artes de Cádiz en la configuración del mobiliario litúrgico para la Catedral Nueva (1835-1869).

Autores

DOI:

https://doi.org/10.46661/atrio.10886

Palavras-chave:

Academia, Catedral, Coro, Desamortización, Mobiliario litúrgico, Presbiterio

Resumo

La Consagración de la Catedral Nueva de Cádiz en 1838 no hubiera sido posible sin la correspondiente dotación de mobiliario y ajuar litúrgico. La escasez de recursos económicos obligó a recurrir a lo custodiado en el viejo templo catedralicio y a aceptar algunas cesiones o depósitos de instituciones religiosas y conventos desamortizados. Se sumó, además, un estimable número de nuevas aportaciones. La Academia Provincial de Bellas Artes desempeñó un destacado papel en ese proceso, no solo por su ascendiente en los nuevos proyectos, sino por la valiosa contribución de arquitectos y artistas que eran miembros de ella o pertenecían a su círculo.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia Autor

Juan Alonso de la Sierra Fernández, Real Academia Provincial de Bellas Artes de Cádiz, España

Licenciado en Filosofía y Letras, especialidad Historia del Arte, en la Universidad de Sevilla (1977), realizó su Tesis de Licenciatura sobre “Las Torres-miradores de Cádiz” (1982) y es Doctor en Historia con el tema “Cerámicas romanas de importación norteafricana en la Bética” (1992). Ha sido Coordinador del Gabinete Pedagógico de Bellas Artes de Cádiz (1992-2007), Profesor Asociado de la Universidad de Cádiz (cursos 2002/03 a 2004/05) y desde enero de 2007 al 30 de abril de 2018, fecha de su jubilación, director del Museo de Cádiz. Miembro de algunos Proyectos de Investigación (P.A.I.) de las universidades de Córdoba, Sevilla y Cádiz (1993-2004) y colaborador o director de excavaciones arqueológicas realizadas en las
provincias de Ávila, Sevilla y Cartago (Túnez). Tiene distintas publicaciones –libros y artículos en revistas especializadas- sobre temas de Arqueología, Historia del Arte, Museos y difusión del Patrimonio Histórico.

Referências

Referencias

Fuentes documentales

Archivo Catedralicio Cádiz (AC). Fondos: Acuerdos Capitulares.

Archivo Histórico Diocesano Cádiz (AHD): Sección Varios.

Archivo Histórico Provincial de Cádiz (AHP): Protocolos Notariales, Cádiz.

Fuentes bibliográficas

Alonso de la Sierra, Lorenzo. “Mármoles italianos en Cádiz durante el siglo XVIII. Un retablo de Alessandro Aprile.” Atrio, Revista de Historia del Arte, no. 4 (1992): 71-83.

Alonso de la Sierra, Lorenzo. “Virgen del Rosario.” En Cayetano de Acosta, editado por Fernando J. Castro, 158. Sevilla: dArte, 2021.

Alonso de la Sierra, Juan y Lorenzo Alonso de la Sierra. “San Servando.” En Traslatio Sedis, coordinado por Antonio M. Ortiz, 318-319. Cádiz: ArtiSplendore editorial, 2018. Publicado con una exhibición del mismo título, organizada y presentada en la Catedral de Cádiz, 18 de junio de 2018-15 de diciembre de 2018.

Alonso de la Sierra, Juan y Lorenzo Alonso de la Sierra. “San Germán.” En Traslatio Sedis, en Traslatio Sedis, coordinado por Antonio M. Ortiz, 320-321. Cádiz: ArtiSplendore editorial, 2018. Publicado con una exhibición del mismo título, organizada y presentada en la Catedral de Cádiz, 18 de junio de 2018-15 de diciembre de 2018.

Alonso de la Sierra, Juan y Lorenzo Alonso de la Sierra.“Cádiz. Santa y Apostólica Iglesia Catedral de la Santa Cruz sobre las Aguas. Catedral Nueva.” En Iglesias de la Diócesis de Cádiz y Ceuta. Guía Artística, coordinado por Juan Alonso de la Sierra y Lorenzo Alonso de la Sierra, 29-48. Cádiz: Obispado de Cádiz y Ceuta, 2021.

Alonso de la Sierra, Juan y Lorenzo Alonso de la Sierra.“Cádiz. Museo Catedralicio.” En Iglesias de la Diócesis de Cádiz y Ceuta. Guía Artística, Coordinado por Juan Alonso de la Sierra y Lorenzo Alonso de la Sierra, 49-56. Cádiz: Obispado de Cádiz y Ceuta, 2021.

Alonso de la Sierra, Lorenzo y Carlos Maura, “San Firmo.” En Traslatio Sedis, coordinado por Antonio M. Ortiz, 238-239. Cádiz: ArtiSplendore editorial, 2018. Publicado con una exhibición del mismo título, organizada y presentada en la Catedral de Cádiz, 18 de junio de 2018-15 de diciembre de 2018.

Alonso de la Sierra, Juan y Lorenzo Alonso de la Sierra. “Inmaculada.” En Traslatio Sedis, coordinado por Antonio M. Ortiz, 298-299. Cádiz: ArtiSplendore editorial, 2018. Publicado con una exhibición del mismo título, organizada y presentada en la Catedral de Cádiz, 18 de junio de 2018-15 de diciembre de 2018

Alonso de la Sierra, Juan y Lorenzo Alonso de la Sierra.“Cristo Resucitado.” En Traslatio Sedis, coordinado por Antonio M. Ortiz, 398-399. Cádiz: ArtiSplendore editorial, 2018. Publicado con una exhibición del mismo título, organizada y presentada en la Catedral de Cádiz, 18 de junio de 2018-15 de diciembre de 2018.

Banda Vargas, Antonio de la. “La pintura gaditana del Academicismo al Romanticismo.” En El Arte y los museos de la provincia de Cádiz. Vol. 4 de Enciclopedia Gráfica Gaditana, 97-128. Cádiz: Ed. Caja de Ahorros de Cádiz, 1988.

Banda Vargas, Antonio de la. “La pintora gaditana Victoria Martín Barbhie.” Revista de Arte Goya, no. 256 (1997): 194-195.

Cirici Narváez, Juan Ramón. Juan de la Vega y la Arquitectura Gaditana del siglo XIX. Cádiz: C.O.A. Andalucía Occidental, 1992.

Concepción, Jerónimo de la. Cádiz Ilustrada. Emporio del Orbe. Ámsterdam: Imprenta de Joan Bus, 1690.

Cruz y Bahamonde, Nicolás de la. De Cádiz y su Comercio, editado por Manuel Ravina Marín, vol. 13 de Viaje de España, Francia e Italia. Cádiz: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 1997.

Franchini Guelfi, Fausta. “La escultura de los siglos XVII y XVIII. Mármoles y maderas policromadas para la decoración de los palacios y las imágenes de devoción.” En España y Génova. Obras, artistas y colecciones, coordinado por Piero Boccardo, José Luis Colomer, y Fabio Clari. 205-206. Madrid: Fernando Villaverde Ediciones-Fundación Carolina, 2003.

Garófano Sánchez, Rafael. “Historias seculares de la Catedral.” Diario de Cádiz, 2 de agosto de 2020. Consultado el 18 de mayo de 2022. https://www.diariodecadiz.es/cadiz/Historias-seculares-Catedral.

“La Catedral de Cádiz.” Boletín de la Comisión Provincial de Monumentos Históricos y Artísticos de Cádiz, no. 14 (1910): 83.

Hormigo Sánchez, Enrique y José Miguel Sánchez Peña. Documentos para la Historia del Arte en Cádiz. Vol. I. Cádiz: José Miguel Sánchez Peña, 2007.

Pérez Pacheco, Fabián. “La Consagración de la Catedral Nueva de Cádiz.” En Traslatio Sedis, coordinado por Antonio M. Ortiz, 302-303. Cádiz: ArtiSplendore editorial, 2018. Publicado con una exhibición del mismo título, organizada y presentada en la Catedral de Cádiz, 18 de junio de 2018-15 de diciembre de 2018.

Puya Lucena, Luis. “El escultor genovés Francesco Galleano (c. 1713-1753): obras atribuidas y un modelo repetido por su taller.” Atrio. Revista de Historia del Arte, no. 30 (2024): 112-129. https://doi.org/10.46661/atrio.9628

Rosetty, José. Guía de Cádiz, El Puerto de Santa María, San Fernando y el Departamento. Cádiz: Revista Médica, 1859.

Rosetty, José. Guía de Cádiz, El Puerto de Santa María, San Fernando y el Departamento. Cádiz: Revista Médica, 1860.

Sánchez Peña, José Miguel. “El Ecce Homo de la Catedral de Cádiz, obra de La Roldana.” Cuadernos de Arte de la Universidad de Granada, XVII (1985-86): 329-338.

Sancho de Sopranis, Hipólito. “La imagen de Jesús Nazareno de la Iglesia Catedral. Identificación del autor de una histórica escultura gaditana.” La Información del Lunes. Cádiz, 15 de abril de 1957.

Urrutia, Javier de. Descripción Histórico Artística de la Catedral de Cádiz. Cádiz: Revista Médica, 1843.

Publicado

2025-05-12

Como Citar

Alonso de la Sierra Fernández, J. (2025) «La Academia de Bellas Artes de Cádiz en la configuración del mobiliario litúrgico para la Catedral Nueva (1835-1869). », Atrio. Revista de Historia del Arte. Sevilla, España, (31), pp. 166–188. doi: 10.46661/atrio.10886.

Edição

Secção

Artículos