Mayores LGTBI

agencia para el uso de recursos sanitarios y sociosanitarios

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.46661/relies.11427

Palabras clave:

envejecimiento, heteronormatividad, atención sanitaria, políticas públicas

Resumen

Los cambios en el envejecimiento y los condicionantes relacionados con el estigma y el heterocentrismo en los servicios de salud y sociales afectan la salud y el bienestar de las personas mayores lesbianas, gais, trans, bisexuales e intersexuales (LGTBI). La pretensión de heterosexualidad obliga a una re-armarización en la vejez, agravada por el rechazo y desconocimiento de los profesionales, lo que genera desigualdades en el acceso a los servicios. Es crucial capacitar a estos profesionales para garantizar un envejecimiento saludable, inclusivo y respetuoso con la diversidad afectivo-sexual. La atención inclusiva evitaría que mayores LGTBI enfrenten barreras en Atención Primaria o rechacen residencias, afectando su acceso a cuidados de calidad. La participación de personas mayores LGTBI en la planificación de políticas públicas es esencial. Este trabajo presenta datos de estudios que abordan sus oportunidades de participación, así como las percepciones y desafíos identificados, buscando puntos de encuentro y discordancia para avanzar hacia la equidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alonso-Sánchez, J. F., & Muyor-Rodríguez, J. (2020). La homosexualidad en las personas mayores: vivenciando narrativas en torno a las discriminaciones y prácticas resilientes. Global Social Work, 10(18), 46-71. https://doi.org/10.30827/tsg-gsw.v10i18.8654 DOI: https://doi.org/10.30827/tsg-gsw.v10i18.8654

Álvarez, J. (2022). Cadena SER. En https://cadenaser.com/ser/2017/06/12/tribunales/1497296068_056529.html Accedido el 15 de Diciembre de 2024.

Ayuntamiento de Madrid (2023). Estudio para conocer las posibles barreras que encuentra el colectivo LGTBI en el acceso a los servicios municipales del Ayuntamiento de Madrid: Informe cualitativo. En https://www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/IgualdadDeOportunidades/Publicaciones/Publicaciones%202023/2023_informe_estudiobarrerasLGTBI.pdf Accedido el 12 de Agosto de 2024.

Braybrook, D., Bristowe, K., Timmins, L., Roach, A., Day, E., Clift, P., Rose, R., Marshall, S., Johnson, K., Sleeman, K. E., &

Harding, R. (2023). Communication about sexual orientation and gender between clinicians, LGBT+ people facing serious illness and their significant others: a qualitative interview study of experiences, preferences and recommendations. BMJ Quality & Safety, 32(2), 109–120. https://doi.org/10.1136/bmjqs-2022-014792 DOI: https://doi.org/10.1136/bmjqs-2022-014792

Federación Andaluza de Asociaciones LGBTI, Andalucía Diversidad (2020). Guía de mayores LGBT: nunca es tiempo de volver al armario. En https://drive.google.com/file/d/1DNJVbqGShElxEsPxGH76RThOSogIpv8L/view Accedido el 10 de Octubre de 2024.

Feinstein, B. A., Katz, B. W., Benjamin, I., Macaulay, T., Dyar, C., & Morgan, E. (2023). The roles of discrimination and aging concerns in the mental health of sexual minority older adults. LGBT Health, 10(4), 324–330. https://doi.org/10.1089/lgbt.2022.0113 DOI: https://doi.org/10.1089/lgbt.2022.0113

FELGTB (2019). Informe 2019. Mayores LGTBI: Historia, Lucha y Memoria. En https://felgtbi.org/wp-content/uploads/2020/03/MayoresLGTBI_informe2019.pdf Accedido el 15 de Noviembre de 2024.

FELGTB (2024). Estado del odio: Estado LGTBI+ 2024. En https://felgtbi.org/wp-content/uploads/2024/08/Informe-DDOO_24.pdf Accedido el 10 de Diciembre de 2024.

FELGTB (2024). Estado socioeconómico: Estado LGTBI+ 2024. En https://felgtbi.org/wp-content/uploads/2024/11/Informe-Estado-socioeconomico_24.pdf Accedido el 09 de Diciembre de 2024.

Gasch-Gallén, Á., Gregori-Flor, N., Hurtado-García, I., Suess-Schwend, A., & Ruiz-Cantero, M. T. (2021). Diversidad afectivo-sexual, corporal y de género más allá del binarismo en la formación en ciencias de la salud. Gaceta Sanitaria, 35(4), 383-388. https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2019.12.003 DOI: https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2019.12.003

Gasch-Gallén, À., Rodríguez-Arenas, M. Á., Tomás-Aznar, C., Latasa, P., Gil-Borrelli, C. C., Velasco-Muñoz, C., & Mateos, J. T. (2018). Inclusión de la orientación afectivo-sexual y de las identidades de género como determinantes sociales de la salud. Gaceta Sanitaria, 32(4), 400. https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2017.12.008 DOI: https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2017.12.008

Gil-Borrelli, C. C., Velasco, C., Iniesta, C., de Beltrán, P., Curto, J., & Latasa, P. (2017). Hacia una salud pública con orgullo: equidad en la salud en las personas lesbianas, gais, bisexuales y trans en España. Gaceta sanitaria, 31(3), 175–177. https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2016.09.013 DOI: https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2016.09.013

Gobierno de Navarra. (2023). Envejecer con orgullo. Estudio sobre las personas mayores LGTBI+ en Navarra. En https://www.igualdadnavarra.es/imagenes/documentos/-500-f-es.pdf?ts=20230504123417?ts=20230504123417 Accedido el 10 de Noviembre de 2024.

Goldsen, K. F., Kim, H., Jung, H., & Goldsen, J. (2019). The Evolution of Aging With Pride—National Health, Aging, and Sexuality/Gender Study: Illuminating the Iridescent Life Course of LGBTQ Adults Aged 80 Years and Older in the United States. The International Journal Of Aging And Human Development/International Journal Of Aging & Human Development, 88(4), 380-404. https://doi.org/10.1177/0091415019837591. DOI: https://doi.org/10.1177/0091415019837591

Guzmán Serrato AN (2020). Antropología queer: apuntes sobre su origen e institucionalización en Norteamérica. ETCÉTERA - Rev del Área Ciencias Soc del CIFFyH.(6).

Instituto Nacional de Estadística (2021) Demography of Europe - An ageing population. En https://ine.es/prodyser/demografia_UE/bloc-1c.html?lang=es Accedido el 15 de Noviembre de 2024.

Lampe, N. M., Barbee, H., Tran, N. M., Bastow, S., & McKay, T. (2024). Health disparities among lesbian, gay, bisexual, transgender, and queer older adults: A structural competency approach. International Journal of Aging & Human Development, 98(1), 39–55. https://doi.org/10.1177/00914150231171838 DOI: https://doi.org/10.1177/00914150231171838

Ley 16/1970, de 4 de agosto, sobre peligrosidad y rehabilitación social. Boletín Oficial del Estado (187): 12551-12557. En https://www.boe.es/boe/dias/1970/08/06/pdfs/A12551-12557.pdf Accedido el 11 de Diciembre de 2024.

Ley por la que se modifican los artículos 2.º y 6.º de la Ley de Vagos y Maleantes, de 4 de agosto de 1933. Boletín Oficial del Estados (198): 4862. En https://www.boe.es/datos/pdfs/BOE//1954/198/A04862-04862.pdf Accedido el 10 de Diciembre de 2024.

Ley relativa a vagos y maleantes, de 4 de agosto de 1933. Gaceta de Madrid (217): 874-877. En https://www.boe.es/datos/pdfs/BOE/1933/217/A00874-00877.pdf Accedido el 10 de Diciembre de 2024.

Lintott, L., Beringer, R., Do, A., & Daudt, H. (2022). A rapid review of end-of-life needs in the LGBTQ+ community and recommendations for clinicians. Palliative Medicine, 36(4), 609-624. https://doi.org/10.1177/02692163221078475 DOI: https://doi.org/10.1177/02692163221078475

Loeb, A. J., Wardell, D., & Johnson, C. M. (2021). Coping and healthcare utilization in LGBTQ older adults: A systematic review. Geriatric Nursing, 42(4), 833-842. https://doi.org/10.1016/j.gerinurse.2021.04.016 DOI: https://doi.org/10.1016/j.gerinurse.2021.04.016

McDermott, E., Nelson, R., & Weeks, H. (2021). The Politics of LGBT+ Health Inequality: Conclusions from a UK Scoping Review. International Journal Of Environmental Research And Public Health/International Journal Of Environmental Research And Public Health, 18(2), 826. https://doi.org/10.3390/ijerph18020826 DOI: https://doi.org/10.3390/ijerph18020826

Miller, L. R. (2023). Queer Aging: Older Lesbian, Gay, and Bisexual Adults’ Visions of Late Life. Innovation In Aging, 7(3). https://doi.org/10.1093/geroni/igad021 DOI: https://doi.org/10.1093/geroni/igad021

Morales Rodríguez, F. M., & Clares, R. (2021). Atención a la diversidad afectivo sexual-corporal y de género: evidencias recientes. Editorial Universidad de Granada.

Nebot García, J. E. (2022). Estrés de las minorías sexuales y su impacto en la salud mental de las personas LGB+. Universitat Jaume I.

Pérez Díaz, J., Ramiro Fariñas, D., Aceituno Nieto, P., Escudero Martínez, J., Bueno López, C., Castillo Belmonte, A. B., Obras-

Loscertales Sampériz, J. de las, Fernández Morales, I., & Villuendas Hijosa, B. (2023). Un perfil de las personas mayores en España, 2023. Indicadores estadísticos básicos. CSIC - Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD). Informes Envejecimiento en red, 30, 40.

Sharek, D. B., McCann, E., Sheerin, F., Glacken, M., & Higgins, A. (2015). Older LGBT people’s experiences and concerns with healthcare professionals and services in Ireland. International Journal of Older People Nursing, 10(3), 230–240. https://doi.org/10.1111/opn.12078 DOI: https://doi.org/10.1111/opn.12078

Villar, Feliciano, Serrat, R., Fabà, J., & Celdrán, M. (2015). As long as they keep away from me: Attitudes toward non-heterosexual sexual orientation among residents living in Spanish residential aged care facilities. The Gerontologist, 55(6), 1006–1014. https://doi.org/10.1093/geront/gnt150 DOI: https://doi.org/10.1093/geront/gnt150

Descargas

Publicado

2025-07-01

Cómo citar

Paz Ramos, B., & Gasch Gallén, Ángel. (2025). Mayores LGTBI: agencia para el uso de recursos sanitarios y sociosanitarios. RELIES: Revista Del Laboratorio Iberoamericano Para El Estudio Sociohistórico De Las Sexualidades, 1–15. https://doi.org/10.46661/relies.11427

Número

Sección

Disidencias sexuales y de género: impulso para la salud y el desarrollo de comunidades inclusivas