Problemas de la convivencia democrática. Aportaciones a la Teoría crítica de México
DOI:
https://doi.org/10.46661/revintpensampolit.1808Palabras clave:
Bolívar Echeverría, Axel Honneth, Modernidad múltiple, Ethos de la modernidad capitalista, Teoría del ReconocimientoResumen
El presente texto aborda el concepto de «reconocimiento », desarrollado, a partir de una específica interpretación del uso hegeliano del mismo, por el seguidor de Habermas, Axel Honneth (Universidad Goethe de Frankfurt), como elemento central para la comprensión del funcionamiento de una moderna sociedad democrática. Al mismo tiempo, este concepto y su uso, a veces no libre de cierta ingenuidad hacia las contradicciones estructurales de la mejor forma social posible en condiciones capitalistas, está revisado y confrontado a partir de un análisis del concepto del «cuádruple ethos de la modernidad capitalista» del filósofo mexicano-ecuatoriano Bolívar Echeverría (Universidad Nacional Autónoma de México).
--------------------------------------------------------------------------
Problems of the democratic living together. Contributions to the Critical Theory from Mexico» is about de concept of «recognition», unfolded by the follower of Habermas, Axel Honneth (Goethe University at Frankfurt), starting from certain interpretation of the use Hegel's makes form this idea for to understand a modern democratic society. At the same time, this concept and its use, sometimes no free form certain naivety in relation to the structural contradictions of the best possible social form under capitalist conditions, is revised and confronted starting form an analysis of the concept of the «quadruple ethos of capitalist modernity» from the Mexican-Ecuadorian philosopher Bolívar Echeverría (Universidad Nacional Autónoma de México).
Descargas
Citas
Axel Honneth y Hans Joas (eds.), Kommunikatives Handeln. Beiträge zu Jürgen Habermas’ ‚Theorie des kommunikativen Handelns’. Frankfurt/Main: Suhrkamp, 1986. 419 pp.
Axel Honneth, Der Kampf um Anekennung. Zur moralischen Grammatik sozialer Konflikte. Frankfurt/Main: Suhr- kamp, 1994.
Axel Honneth, La lucha por el reconocimiento. Por una gramática moral de los conflictos sociales. Trad. Manuel Ballestero. Barcelona: Crítica, 1997.
Bolívar Echeverría, «Ethos Barroco». En: Bolívar Echeverría (edit.), Modernidad, Mestizaje Cultural, Ethos Barroco. México, D.F., UNAM y El Equilibrista, 1994. pp. 13-36.
Gandler Stefan. Fragmentos de Frankfurt. Ensayos sobre la Teoría Crítica. México DF: Siglo XXI y UAQ, 2009, pp. 118-127.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Revista Internacional de Pensamiento Político

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Política de acceso abierto
Se permite el acceso libre y abierto de cualquier interesado a todos los contenidos de los números de la revista, sin costo alguno, pudiendo imprimir y trasladar todos los artículos, con la única condición de precisar la fuente y la autoría.
La revista: a) no cobra a las autorías costes por el procesamiento de los artículos ni por el envío de los mismos, b) mantiene el copyright para los autores sin restricciones, c) facilita a los autores conservar sus derechos de publicación sin limitaciones.
La Revista Internacional de Pensamiento Político es una obra original del Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas de la Universidad Pablo de Olavide. Todos los artículos incluidos en la Revista son obra original de sus respectivas autorías. Esta Revista se ofrece libremente a la comunidad científica y académica sin coste alguno y libera los contenidos de acuerdo a la licencia "Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 CC BY-NC-SA" del proyecto Creative Commons dispuesta en la siguiente url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode
Si deseas traducir o compilar alguno de los artículos aquí disponibles, por favor, ponte en contacto