Con y desde las entrañas. Etnografía de un aprendiz de boxeo en la Ciudad de México
DOI:
https://doi.org/10.46661/socioldeporte.7509Palabras clave:
boxeo, masculinidades, etnografíaResumen
En este artículo se presentan una serie de datos recopilados etnográficamente en un gimnasio de boxeo de la Ciudad de México. Este gimnasio es utilizado por dos diferentes escuelas de boxeo, una de vocación amateur tradicional y otra de orientación fitness. La investigación se concentra en estudiar las diferentes pautas de masculinidad elaboradas en cada escuela.
Descargas
Citas
Bautista Branz, Juan. 2015. "Etnografiando Hombres: Sobre Masculinidades, Deporte y Reflexividad", Revista de Antropología, Universidad Nacional de Misiones núm. 27: 159-181.
Lipovetsky, Gilles. 2016. De la ligereza. México: Anagrama.
Moreno, Hortensia. 2007. "Mujeres en el cuadrilátero: la dialéctica del 'fuera de lugar'". En Los contornos del alma y los límites del cuerpo: género, corporalidad y subjetivación, coordinado por Rodrigo Parrini Roses, 79-99. México: PUEG de la UNAM.
Sánchez García, Raúl. 2008. "Habitus y clase social en Bourdieu: una aplicación empírica en el campo de los deportes de combate". Papers revista de sociología, núm. 89: 21-54.
https://doi.org/10.5565/rev/papers/v89n0.750
Santos Ortega, Antonio. 2019. "Activación e interiorización de valores empresariales a través del deporte: uso y abuso del deporte en la empresa y en la acción social". Revista Española de Sociología, 28 (3): 517-528.
https://doi.org/10.22325/fes/res.2019.15
Sossa Rojas, Alexis. 2015, "Entrenar hasta que duela. Significaciones culturales asociadas al dolor y el cansancio en la ejercitación en gimnasios", Desacatos núm. 48: 140-155.
Varela Hernández, Sergio. 2012. Al América se le odia o se le ama: afición futbolera, melodrama, aguante, identidad y clientelismo en México. Tesis Doctoral. México: UIA.
Vilodre Goeller, Silvana. 2008. "Deporte y Cultura Fitness: La generización de los cuerpos contemporáneos". Revista Digital Contemporánea Vol. 9 Núm. 7: 3-11.
Wacquant, Löic. 2006. Entre las cuerdas: cuadernos de un aprendiz de boxeador. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
Wacquant, Löic. 2019. "Por una sociología de carne y sangre". Revista del Museo de Antropología 12 (1): 117-124.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Aldo Bravo Vielma

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.