Una de las principales líneas de actuación de la Fundación Universidad Pablo de Olavide es la gestión de prácticas externas en empresas a través de las cuales los estudiantes y egresados complementan su formación universitaria, mejoran sus competencias profesionales y adquieren una experiencia laboral que les ayudará en su futura incorporación al mercado de trabajo. En concreto, la Fundación gestiona los siguientes tipos de prácticas externas para estudiantes:
- Prácticas curriculares (o regladas): incluidas en los planes de estudio de las titulaciones de Grado y Postgrado oficiales.
- Prácticas extracurriculares: prácticas voluntarias que los estudiantes realizan para complementar su formación.
Todas las prácticas se regulan a través de convenios de colaboración o cooperación educativa. Durante el curso académico 2023/2024 se han firmado un total de 690 convenios. En la siguiente tabla se muestra el número total de convenios, según tipología, y la comparativa con los años anteriores:
La firma de estos convenios, junto a aquellos que estaban en vigor, ha permitido trabajar durante el curso 2023/2024 con 1.172 empresas, que han acogido un total de 2.548 estudiantes en los distintos programas de prácticas curriculares (PAEC) y extracurriculares (PAEE). Según la tipología, 2.015 corresponden a prácticas curriculares, mientras que 529 son prácticas extracurriculares.
Por género, las prácticas durante el curso 2023/2024 contaron con una participación del 33% de hombres y el 67% de mujeres.