Hombres por la Igualdad-UPO
Carrusel de vídeos “Ya nos toca”. DRIG-OPI. 20/10/25.
▪ Organiza: Delegación del Rector para la Igualdad de Género UPO.
▪ Colabora: Fundación Iniciativa Social.
▪ Financia: Ministerio de Igualdad a través del Plan Corresponsables, Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.
▪ Gestiona: Oficina para la Igualdad.
▪ Fecha: desde el 20 de octubre de 2025.
▪ Lugar: Redes Sociales y Web de la Oficina para la Igualdad.
▪ Objetivo o breve descripción de la actividad: desde la Delegación del Rector para la Igualdad de Género de la Universidad Pablo de Olavide, con la coordinación de la Oficina para la Igualdad, se pone en marcha la primera campaña audiovisual "Universidades Corresponsables: Un camino hacia el bien cuidar", que tiene como objetivos sensibilizar en materia de corresponsabilidad y cuidados, así como favorecer la creación de espacios de reflexión y acción en la Comunidad Universitaria. Esta campaña forma parte del Proyecto "Universidades Corresponsables: Un camino hacia el bien cuidar", que se enmarca dentro del Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad y está financiado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, de la Junta de Andalucía. #YaNosToca pretende incidir en la necesidad de un cambio colectivo para alcanzar la conciliación corresponsable y el bienestar social, a través de la difusión de vídeos protagonizados por referentes masculinos de la Universidad Pablo de Olavide.
▪ Más información (url): https://www.upo.es/oficinaparalaigualdad/universidades-corresponsables/
Píldoras formativas "Masculinidades y Empresa". Facultad de Ciencias Empresariales. 22/05/25.
▪ Organiza: Facultad de Ciencias Empresariales.
▪ Coordina: Oficina para la Igualdad UPO.
▪ Financia: Delegación del Rector para la Igualdad de Género UPO.
▪ Participa: Comisión de Igualdad de la Facultad de Ciencias Empresariales.
▪ Fecha: desde el 22 de mayo de 2025.
▪ Lugar: https://upotv.upo.es/video/682f1a3dabe3c6b6238b456d
▪ Objetivo o breve descripción de la actividad: Desde la Facultad de Ciencias Empresariales, con la financiación de la Delegación del Rector para la Igualdad de Género de la Universidad Pablo de Olavide, en el marco de las ayudas para incorporar la perspectiva de género en la docencia universitaria, y con la coordinación de su Oficina para la Igualdad, se pone en marcha la primera campaña audiovisual "Igualdad de Género y Ciencias Empresariales". Esta actividad consiste en la elaboración de cuatro píldoras con temáticas de igualdad de género: Claves y estrategias para la coeducación (primera y segunda parte) Ponente: Gema Otero Gutiérrez; ¿Qué es la violencia Sexual? Ponente: Vanessa Casado Caballero; Masculinidades y Empresa, ponente: Eduardo García del Rey.
▪ Más información (url): https://www.upo.es/facultad-ciencias-empresariales/es/
CAMPAÑA 2024
La Delegación del Rector para la Igualdad de Género de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, con la gestión de su Oficina para la Igualdad y la financiación del Área de Igualdad, Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos del Ayuntamiento de Sevilla, pone en marcha la Campaña audiovisual “Los micromachismos afectan a todo el mundo. Y a ti también”.
Aquí os presentamos el vídeo de difusión del Cómic:
Esta iniciativa, a través de un cómic elaborado como material didáctico, pretende dar a conocer cómo los micromachismos afectan a todas las personas, ya que son comportamientos sutiles, a menudo invisibles, que refuerzan la desigualdad de género en la vida cotidiana. Reconocerlos es fundamental para alcanzar una sociedad más justa e igualitaria. Por ello, esta campaña pretende fomentar la comprensión de los micromachismos, a través de un cómic audiovisual que ayude a identificar y desafiar estos comportamientos, dando respuesta a preguntas como ¿De dónde surgen los micromachismos? ¿Cómo se adquieren los micromachismos? Además, en este cómic podemos encontrar ejemplos de micromachismos verbales, cibermicromachismos, micromachismos sexuales y nocturnos.
¿Cómo frenar los micromachismos? Atrévete, analízate, empatiza y respeta, son solo algunas de las claves para erradicar los micromachismos. Fácil ¿no?














