Este monumento de Santiponce es uno de los emblemas más importantes del pueblo y tiene un gran valor patrimonial. Desgraciadamente, ha vuelto a sufrir un fuerte deterioro en su estructura (esta vez se ha derrumbado parte de la tapia de cerramiento). Santiponce ya ha denunciado esta situación peligrosa para la seguridad que continúa sufriendo el Monasterio de San Isidoro del Campo y ha pedido a la Junta de Andalucía que cumpla con sus deberes con respecto al patrimonio en Sevilla.
Ya el día 2 de octubre de 2019 en la comisión de Cultura y Patrimonio, Ana Naranjo (la parlamentaria andaluza de IU), le preguntaba a la consejera de Cultura de la Junta sobre la previsión de esta inversión en cuanto a los presupuestos andaluces del año 2020. «Esta cuestión se realizaba fundamentalmente debido al fuerte deterioro que el Monasterio de San Isidoro del Campo estaba sufriendo en cuanto a humedades en la sacristía y la sala capitular, así como en los claustros».
Ante esta petición, Patricia del Pozo (la consejera de Cultura) contestó que del presupuesto de 2020, iban a dedicarse 300.000 euros para restaurar la tapia que da a la carretera Nacional 630. Seis meses después de esto, y sin que se haya procedido siquiera a comenzar las «anunciadas obras de urgencia» parte de esta tapia ha terminado por derrumbarse, quedando el resto en un estado totalmente en ruinas.
Esto además refleja la profunda necesidad de evitar el deterioro del claustro grande que es propiedad de la Junta de Andalucía dedicando inversiones en instalar y reponer el techo de dos de sus alas y rehabilitar uno de sus muros, el cual, algunos meses antes ya había necesitado un andamiaje de urgencia para evitar el derrumbe.
Desde Adelante Santiponce han insistido en la necesidad de un Plan Director que aclare el futuro de este importante monumento y que sirva de motor para el desarrollo de este municipio.
Este patrimonio no pertenece únicamente a la Junta de Andalucía sino también a la Casa Álvarez de Toledo, la cual ha sido acusada por la Junta de Andalucía de no cumplir sus obligaciones en materia de conservación del monumento. No obstante, los colectivos culturales del municipio de Santiponce han recordado insistentemente que «el 80 por ciento del monasterio es propiedad de la administración autonómica» y como ya se ha expresado, han reclamado a la Junta que acometa la restauración de la parte del enclave cuya titularidad ostenta.
Con respecto a este acontecimiento, algunas fuentes de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico han confirmado a Europa Press que se va a promover una obra de emergencia para reparar la tapia de acceso que comenzará de forma inminente y ha defendido que el proyecto anunciado meses atrás para restaurar esta cerca histórica de del recinto monumental está a punto de ser licitado con 334.000 euros que se verán incluidos en los presupuestos autonómicos de este año (ya que la Asociación de Amigos del Monasterio de Santiponce criticó que los presupuestos autonómicos del año 2019 no incluyeron ningún tipo de ayuda económica para el mantenimiento y la rehabilitación del recinto).
Fuentes: https://www.diariodesevilla.es/provincia/derrumba-cerramiento-San-Isidoro-Campo_0_1460854149.html
https://www.20minutos.es/noticia/4247159/0/la-junta-prepara-una-obra-de-emergencia-para-reparar-el-tramo-de-muro-caido-en-el-monasterio-de-santiponce/
https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-junta-prepara-obra-emergencia-reparar-tramo-muro-caido-monasterio-santiponce-20200505112421.html