La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico, dependiente la Junta de Andalucía, ha comunicado hace muy escasos días que ha sido aprobado el proyecto de restauración del emblemático castillo de Los Molares. Sus muros sufrieron un proceso de restauración en el que, según informan UTRERAWeb y UtreraDigital (2022), se utilizó un material distinto al del original de la construcción y que actualmente estaría desprendiéndose. Sin embargo, cualquier posible controversia quedaría solventada ya que el proyecto parte del interés en restaurar este elemento del monumento con el fin de devolverlo al estado en que quedó en su restauración en el siglo XIX.

Como explican González de la Peña (2015) y De la Cuadra Durán (1994), el castillo fue ya restaurado en 1892 por encargo del marqués de San Marcial y de Gibaja D. Enrique de la Cuadra y Gibaja. El aristócrata utrerano había comprado a Francisco González-Pérez y de Surga el edificio. Mucho más antigüedad tiene en realidad el castillo ya que su construcción data del siglo XIV. Esta fue cedida por Fernando IV El Emplazado a Lope Gutiérrez de Toledo. Más tarde pasó a ser propiedad de Diego Gómez de Rivera en el siglo XV. Se encuentra en la heredad de El Molar que más tarde pasó a ser el pueblo de Los Molares. Más tarde fue la residencia del político y poeta sevillano Baltasar del Alcázar y en 1782 fue el emplazamiento de un festín en honor del conde de Artois, que más tarde reinaría en Francia con el nombre de Carlos X. En la misma época se desarrollaba en el castillo la conocida Feria de la Seda local que tanta relevancia tuvo en toda la zona.

El proceso de restauración, que contará con una reserva del fondo de 1,37 millones de euros adjudicados por el Plan Contigo, no se limitará a los muros; aunque estos sean los elementos en los que mayor interés de restauración se tiene. Este proyecto de restauración incluye en sus fases la retirada del material deteriorado y el de las almenas; revestirlo después con mortero de cal en una tonalidad lo más parecida posible al de su estado original, la retirada de elementos contemporáneos en la pavimentación, el cambio del entarimado de madera presente en la torre del homenaje por otro de material más resistente pero que respetaría la estética del castillo y la readecuación del sistema eléctrico en las almenas de una de las fachadas del castillo para que no sean visibles.

La mayor parte del castillo actualmente es propiedad del ayuntamiento molareño. Su preocupación ha sido la dinamización del monumento con finalidades turísticas y hosteleras. Uno de los aspectos que mayor interés ha tenido el castillo para el ayuntamiento es el de la promoción del enclave histórico para la realización de eventos sociales, principalmente bodas de temática medieval. Además, a finales de 2021 se ha puesto a la venta una superficie de 665 m2, distribuidos en 492 m2 para uso hostelero y el resto a vivienda particular.


Referencias
- De la Cuadra Durán, E. (1994). D. Enrique de la Cuadra y Utrera. Utrera, Sevilla. Editorial Talleres Grafitrés.
- González de la Peña y de la Peña, E. (2015). Tres utreranos de leyenda. Utrera, Sevilla. Editorial Siarum.
- Redacción de UtreraDigital (2022). El castillo de Los Molares pone a la venta un restaurante y una vivienda. Recuperado de: https://www.utreradigital.com/web/2021/09/14/el-castillo-de-los-molares-pone-a-la-venta-un-restaurante-y-una-vivienda/
- Redacción de UtreraDigital (2022). Los Molares apuesta por su patrimonio con la restauración de la muralla de su castillo y la cubierta del dolmen. Recuperado de: https://www.utreradigital.com/web/2021/06/02/los-molares-apuesta-por-su-patrimonio-con-la-restauracion-de-la-muralla-de-su-castillo-y-la-cubierta-del-dolmen/
- Redacción de UtreraDigital (2022). Patrimonio da luz verde a la restauración de las murallas del castillo de Los Molares. Recuperado de: https://www.utreradigital.com/web/2022/05/26/patrimonio-da-luz-verde-a-la-restauracion-de-las-murallas-del-castillo-de-los-molares/
- UTRERAWeb (2022). La Comisión Provincial de Patrimonio aprueba el proyecto de reparación de las murallas del castillo de Los Molares. Recuperado de: https://www.utreraweb.com/noticias-de-utrera/cultura/2022/15257/La-Comision-Provincial-de-Patrimonio-aprueba-el-proyecto-de-reparacion-de-las-murallas-del-castillo-de-Los-Molares/?fbclid=IwAR19zDSQQcnTh80t7_dRYMVfrRnBORyZ4qXBudmgN8s7-F8Q-d-LNz8yvP4
Imágenes
- https://www.losmolares.es/.galleries/imagenes-general/WhatsApp-Image-2019-12-17-at-10.54.33.jpeg
- https://andaluciarustica.com/wp-content/uploads/2013/09/castillo-de-los-molares-puerta.jpg
- https://www.senado.es/web/wcm/idc/groups/public/@cta_imagenes/documents/digitalmedia/mdaw/mtk4/~edisp/fotosen_807.jpg
- https://www.turismosevilla.org/sites/default/files/styles/grande_800x600_/public/2021-06/LOS%20MOLARES-Castillo%284%29_0.JPG?h=ea95bb15&itok=U9lueHk6
- https://andaluciarustica.com/castillo_de_los_molares.htm
- https://www.turismosevilla.org/sites/default/files/styles/grande_800x600_/public/2020-03/2018-01-27-Los%20Molares-%20Castillo%20%2866%29_0.JPG?h=790be497&itok=1UP7bpa2
- https://www.losmolares.es/es/nuestro-castillo/conocelo/