La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía ha autorizado la realización de intervenciones de urgencia en el Real Alcázar de Sevilla por el deterioro que sufre el conjunto. Las actuaciones de restauración y conservación se centrarán en las pinturas de la Galería del Grutesco, y es que los murales del jardín del Estanque de Mercurio llevan más de un año en restauración.

Los trabajos se centrarán en evitar el desprendimiento de estratos de revestimiento y capas pictóricas de las hornacinas decoradas con pinturas murales de Diego de Esquivel. Las pinturas han sufrido diversas restauraciones a lo largo de los años, tanto es así que a principios de siglo fueron restauradas al completo.

 

Jardín de Mercurio (Becerra, 2014).

 

 

La Galería del Grutesco

A principios del siglo XVII, el arquitecto Vermondo Resta, entonces Maestro Mayor del Alcázar, llevó a cabo diversas transformaciones en la muralla urbana almohade, convirtiendo así la estructura militar defensiva en un paseo a dos niveles que permitía una visión elevada de los jardines del Real Alcázar.

La Galería se encuentra dentro del Alcázar y se extiende desde el Estanque de Mercurio hasta el Jardín del Laberinto. Podemos apreciar un estilo manierista —finales del siglo XVI— con la simulación de la roca emergiendo de la muralla. De este modo, y siguiendo la tendencia de labor de grutesco, la arquitectura se funde con la naturaleza.

La decoración ornamental de esta cara de la muralla se realiza con hiladas de distintos tipos de piedras, formando una serie de recuadros y hornacinas en las que se pintan al fresco personajes y escenas de la mitología clásica, ángeles y aves exóticas. La zona correspondiente al Estanque de Mercurio es uno de los lugares más singulares, ya que acoge las pinturas de Diego de Esquivel. La parte baja acoge las hornacinas para los frescos y la parte alta está compuesta por un vano central de medio punto y dos rectangulares a sus lados.

 

Vista de la Galería del Grutesco desde el Jardín de las Damas (Becerra, 2014).

 

(Becerra, 2014).

 

El balcón del Estanque de Mercurio fue abierto para los visitantes en 2022, al igual que la Galería del Grutesco, que ya había sido restaurada en 2014. La restauración integral del Estanque de Mercurio comenzó hace algo más de un año con el vaciado de la pileta con el objetivo de poner en funcionamiento los surtidores y recuperar la estructura del sistema hidráulico.

Por otro lado, se comenzará la construcción de una réplica de la escultura de bronce del dios romano, obra renacentista de Diego Pesquera fundida por Bartolomé Morel. El Bronce de Morel será objeto en el futuro de unos trabajos de conservación y restauración.

 

 

 

 

Referencias

Becerra, P. (2014). Reales Alcázares de Sevilla, -X. La Galería de Grutescos. Leyendasdesevilla.blogspot. https://leyendasdesevilla.blogspot.com/2014/06/reales-alcazares-de-sevilla-x-la.html

Guisado, P. (2016). INTERVENCIÓN EN LA GALERÍA DEL GRUTESCO DEL REAL ALCÁZAR DE SEVILLA. https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/141626/AAS_atanasio-guisado_2015_intervencion.2pdf.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Parejo, J. (2024). Actuación urgente en las pinturas de la Galería del Grutesco. Pressreader.com. https://www.pressreader.com/spain/diario-de-sevilla/20240430/281736979524521

Parejo, J. (2024). Intervención de emergencia en las pinturas de la Galería del Grutesco del Alcázar de Sevilla. El Diario de Sevilla. https://www.diariodesevilla.es/sevilla/Intervencion-emergencia-pinturas-Galeria-Grutesco-Alcazar-Sevilla_0_1898211972.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable Universidad Pablo de Olavide.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Su consentimiento.
  • Destinatarios  Universidad Pablo de Olavide.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.