La ciudad romana de Itálica, situada en el Bajo Guadalquivir, se encuentra entre Sevilla (Hispalis) y Alcalá del Río (Ilipa), en lo que hoy es Santiponce. Estaba estratégicamente ubicada cerca de las rutas que llevaban a las zonas mineras de la Sierra Norte de Sevilla y Huelva. Durante el Alto Imperio Romano, Itálica tuvo una importancia notable tanto en lo político-militar como en lo económico, llegando a abarcar alrededor de 52 hectáreas.

Los orígenes del Conjunto Arqueológico de Itálica se remontan al 206 a.C., cuando el general Publio Cornelio Escipión derrotó a los cartagineses en la Batalla de Ilipa durante la segunda Guerra Púnica y estableció un destacamento de legionarios en el Cerro de San Antonio, donde ya existía una población turdetana desde el siglo IV a.C. Aunque inicialmente ambas comunidades convivieron, pronto el elemento romano impuso sus estructuras sociales y políticas. En la segunda mitad del siglo I a.C., la ciudad obtuvo el estatuto municipal y, más tarde, durante el reinado del emperador Adriano (117-138 d.C.), se elevó a la categoría de colonia, igualándose administrativamente a la metrópoli.

Itálica fue la cuna de los emperadores Trajano y Adriano, y también el lugar de origen de muchos senadores de la época. Hoy en día, el Conjunto Arqueológico de Itálica ofrece a los visitantes la oportunidad de admirar un espléndido anfiteatro romano y recorrer el trazado de sus antiguas calles. Además, se pueden ver las casas, edificios públicos, objetos de arte y utensilios de la vida cotidiana utilizados por sus habitantes.

Visitar la ciudad romana de Itálica es una experiencia fascinante y altamente recomendable para cualquier amante de la historia y la arqueología. Situada en Santiponce, cerca de Sevilla, Itálica ofrece una ventana única al pasado, permitiéndote explorar uno de los asentamientos romanos más importantes de la península ibérica. Al recorrer la ciudad, tendrás la oportunidad de admirar su magnífico anfiteatro, uno de los más grandes del imperio romano, que en su tiempo podía albergar hasta 25,000 espectadores. Este impresionante monumento te transportará a la época en que los gladiadores luchaban y el público disfrutaba de los espectáculos. Pasear por las calles de Itálica te permitirá imaginar cómo era la vida en una ciudad romana. Podrás ver las ruinas de las casas, con sus mosaicos y patios, y los edificios públicos, que reflejan la sofisticación y el desarrollo urbano de aquella época. Además, los restos de objetos de arte y utensilios de la vida cotidiana te ofrecen una visión detallada de la cultura y el día a día de sus antiguos habitantes.

Esta ciudad también es significativa por ser la cuna de los emperadores Trajano y Adriano, dos figuras clave en la historia del Imperio Romano. Conocer este lugar te permitirá apreciar la importancia histórica y cultural que tuvo la ciudad en su momento de mayor esplendor. Este conjunto arqueológico no solo es un lugar de gran interés histórico, sino que también ofrece un entorno natural hermoso y bien conservado, ideal para un paseo tranquilo y educativo. La cercanía a Sevilla hace que sea una excursión perfecta para complementar tu visita a esta vibrante ciudad andaluza. Visitar estas ruinas es una oportunidad única para sumergirse en la historia romana, admirar arquitectura antigua impresionante y aprender sobre la vida en el imperio. Es un destino que no te puedes perder si te encuentras en Andalucía.

INFORMACIÓN PRÁCTICA

Ubicación: Avenida de Extremadura. 2.  Santiponce

http://www.museosdeandalucia.es/web/conjuntoarqueologicodeitalica

Fechas y horario:

Del 1 de abril al 20 de junio:

  • Martes, miércoles y jueves, de 9:00 a 18:00 h.
  • Viernes y sábado, de 9:00 a 21:00h
  • Domingo, festivos y lunes víspera de festivo, de 9:00 a 15:00 h.
  • Lunes cerrado(excepto víspera de festivo)

21 de junio al 20 de septiembre:

  • Martes a sábado, de 9:00 a 15:00 h.
  • Domingo, festivos y lunes víspera de festivo, de 9:00 a 15:00 h.
  • Lunes cerrado(excepto víspera de festivo)

21 de septiembre al 31 de marzo:

  • Martes a sábado, de 9:00 a 18:00 h.
  • Domingo, festivos y lunes víspera de festivo, de 9:00 a 15:00 h.
  • Lunes cerrado(excepto víspera de festivo)

FESTIVOS CON APERTURA:

28 de febrero, 28 de marzo, 29 de marzo, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de dicembre, 2 días festivos locales y LUNES DE APERTURA POR SER FESTIVO O VÍSPERA DE FESTIVO el 9 de diciembre

FESTIVOS Y DÍAS DE CIERRE:

1 de enero, 6 de enero, 1 de mayo, 24 de diciembre, 25 de diciembre y 31 de diciembre

ENTRADA:

Ciudadanos Unión Europea: Gratuita

Otros países: 1,50€

La taquilla finaliza treinta minutos antes del cierre del Conjunto.

Transporte público

Autobuses de línea M-170A y M-170B (empresa Consorcio de Transportes de Sevilla): Sevilla –
Santiponce. Horarios y recorridos:
Línea M-170A (express) (abre nueva ventana)
Línea M-170B (abre nueva ventana)
Dirección Sevilla – Santiponce: estación Plaza de Armas.
Dirección Santiponce – Sevilla: parada en la puerta del Conjunto.

Transporte Privado

Salida de Sevilla en dirección a Mérida, por la carretera N-630. El Conjunto Arqueológico se encuentra a 9 Km. de Sevilla.

 

               

 

Fuente: Ayuntamiento de Santiponce

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable Universidad Pablo de Olavide.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Su consentimiento.
  • Destinatarios  Universidad Pablo de Olavide.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.