Os invito a asistir a un ejemplo del cambio en nuestro patrimonio y, a su vez, la puesta en valor y conservación del mismo: hablemos de nuestro rincón en Pentecostés,…
Continue ReadingSiglo XIX. Vamos corriendo cuesta abajo de una loma del monte, embadurnados con aceite quemado hasta las cejas, en busca de un hombre que viene desde otro pueblo, tranquilo y…
Continue ReadingUn matemático con problemas, un químico sin laboratorio, un médico sin pacientes… Eso son un historiador y un archivero sin paleografía. La paleografía (técnica para leer y transcribir textos antiguos)…
Continue ReadingPor segundo año consecutivo, debido a la pandemia por la COVID-19, los eventos de la Fe cristiana han tenido que ser suspendidos y, entre ellos, la Semana Santa sevillana que…
Continue ReadingPodemos hablar de patrimonio, de tradiciones y costumbres, de tratados y acuerdos, amonestaciones, castigos, herencias y legados… Al fin y al cabo de la Historia, pero ¿dónde se guarda toda…
Continue Reading¿Cuántas veces hemos tenido que buscar información sobre mujeres y lo que hemos encontrado son artículos sobre estas hechos por hombres y para hombres, o escritos por hombres con la…
Continue Reading¿Cuántas veces no nos hemos sentido representados los andaluces cuando han intentado imitarnos en nuestra vida cotidiana, en la calle o en la televisión? ¿Y cuántas veces sí? Desgraciadamente, sé…
Continue ReadingLlevar a tu tierra, a Andalucía, por bandera allí donde vas, respetando su acento, que es el tuyo, sus costumbres, que son las que te han acompañado toda tu vida,…
Continue ReadingMuchos de nosotros conoceremos la famosa Batalla de Bailén en la que dicho pueblo jiennense salió victorioso ante las tropas del Emperador Napoleón Bonaparte. Pero, ¿cuántos de vosotros sabéis sobre…
Continue ReadingCada año, en la víspera del día 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, el sevillano pueblo de La Algaba, prepara sus candevelares (nombre resultante de candela y velar;…
Continue Reading