El Patio Colorao
  • Inicio
  • Boletín Colorao
    • Noticias
      • En la prensa
      • Eventos
      • Opinión
      • Miscelánea
    • Reportajes
      • Entrevistas
    • Provincias
      • Almería
      • Cádiz
      • Córdoba
      • Granada
      • Huelva
      • Jaén
      • Málaga
      • Sevilla
    • Patrimonio material
      • Conservación y restauración
      • Monumentos y turismo
      • Historia y arqueología
      • Pintura y escultura
    • Patrimonio inmaterial
      • Fiestas y tradiciones
      • Gastronomía y artesanía
      • Cine y artes audiovisuales
      • Literatura y música
      • Libros, bibliotecas y mucho más
    • Historias y mucho más
  • Nuestra revista
    • Números
    • Envíos
    • Política editorial
    • Equipo editorial
  • Congreso
  • Quiénes somos
  • Contacto

Boletín Colorao

Periódico de arte para una tierra con arte

Historia y arqueología / El pasado de Torrox

27 de mayo de 2022 / Rocío Mena Macías /

A pesar de su aspecto moderno, Torrox ha sido un asentamiento humano desde la Antigüedad. Se han encontrado restos fenicios a lo largo de la costa y es probable que…

Continue Reading
#Arqueología Caviclum Musulmán Romano Torrox Visigodo

Pintura y escultura / Los azulejos de la Plaza de España de Sevilla

27 de mayo de 2022 / Rocío Mena Macías /

Si vives en la ciudad de Sevilla, habrás estado más de una vez, y si has estado haciendo turismo, sin duda es uno de los lugares que te han recomendado…

Continue Reading
arte Azulejos Bancos Cerámica Plaza de España Puentes Sevilla

Conservación y restauración / Descubre la flora y la fauna de Doñana

27 de mayo de 2022 / Rocío Mena Macías /

El Parque Nacional es el espacio protegido más importante dentro del Espacio Natural de Doñana. Desde tiempos inmemoriales, estas tierras fueron famosas por su riqueza natural. Anteriormente popular entre la…

Continue Reading
Doñana Fauna Flora Lagunas Lince ibérico Marismas Parque Nacional

Fiestas y tradiciones / Vía de la Plata

27 de mayo de 2022 / Rocío Mena Macías /

La más larga de las peregrinaciones del Camino, la Vía de la Plata, comienza en el sur de España en Sevilla. También es conocida como Ruta de la Plata o…

Continue Reading
Monumentos y turismoPeregrinación ruta Sendero Sevilla unesco Vía de la Plata

Historia y arqueología / Mosaicos de la Ruta Bética Romana de España: Casariche

27 de mayo de 2022 / Rocío Mena Macías /

La localidad de Casariche se encuentra a 122 km al este de Sevilla. En el nuevo Museo del Mosaico Romano, inaugurado en 2014, se puede ver la colección de mosaicos…

Continue Reading
#museo Casariche mosaicos Romano Tablinum

Historia y arqueología / Descubre los mosaicos de la Ruta Bética Romana de España: Écija

27 de mayo de 2022 / Rocío Mena Macías /

Las importantes excavaciones arqueológicas que se están realizando en Écija han arrojado nueva luz sobre el pasado de la ciudad y su importancia durante la época romana, cuando la Colonia…

Continue Reading
Baco Écija Mosaico museos Romano

Monumentos y turismo / Recorrido por los mosaicos de Itálica

27 de mayo de 2022 / Rocío Mena Macías /

El yacimiento arqueológico de Itálica se encuentra en Santiponce, no muy lejos de Sevilla. Es uno de los conjuntos más importantes del patrimonio arqueológico de Andalucía. Itálica fue fundada en…

Continue Reading
Casa de los Pájaros Casa de Neptuno Casa del Planetario Itálica mosaicos ruta Santiponce

Sevilla / Paseando por la Sevilla de Juego de Tronos

27 de mayo de 202227 de mayo de 2022 / Yassemina Zaki Arich /

En múltiples ocasiones equipos cinematográficos de numerosas películas y series han asentado sus cámaras en Andalucía, promocionándose la riqueza de los paisajes andaluces, así como el patrimonio histórico y cultural…

Continue Reading
Monumentos y turismo / Patrimonio material

Monumentos y turismo / Una mirada a la marisma palaciega desde la antigua Torre del Agua

27 de mayo de 2022 / María Carvajal Bornes /

Los Palacios y Villafranca cuenta desde el 25 de marzo de 2022 con una nueva infraestructura turística para contemplar y disfrutar de la marisma del Guadalquivir y todo el entorno…

Continue Reading

Sevilla / Historia del Barrio de la Alameda (Sevilla)

27 de mayo de 2022 / Juan Navarro Carmona /

La historia de la Alameda se remonta hasta el siglo XVI cuando era una laguna que se desecó y más tarde fue utilizada por la pequeña burguesía urbana como zona…

Continue Reading
#cultura #patrimonio #Sevilla #Cultura Historia

Paginación de entradas

1 … 54 55 56 … 109

El Boletín Colorao

Lo último en El Boletín Colorao

Tablao El Arenal, arte flamenco y carisma en cada esquina

¿Tiene otro nombre “la blanca y verde”?

El FeMÀS vuelve en 2026 

El Archivo de Indias: un viaje al pasado colonial.

Baeza: Ciudad pequeña, gran patrimonio

Archivos

Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Etiquetas
#8M #actualidad #Andalucía #Arqueología #artistas #cultura #Córdoba #ElArteSeQuedaEnCasa #feminismo #FeriadeAbril #flamenco #fotografía #Gastronomía #granada #Libros #MeQuedoEnCasa #museo #música #patrimonio #patrimoniocultural #pintura #SemanaSanta #Sevilla #Cultura #tradición #Triana arte Artesanía Conservación Curiosidades Cádiz exposición Historia huelva Itálica Jaén Literatura monumento Málaga Poesía Quédate en casa Restauración Sevilla Teatro turismo Utrera
El Patio en redes
Visit Us On FacebookVisit Us On Instagram
Powered by WordPress | Theme: Latest by UXL Themes
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad