El Patio Colorao
  • Inicio
  • Boletín Colorao
    • Noticias
      • En la prensa
      • Eventos
      • Opinión
      • Miscelánea
    • Reportajes
      • Entrevistas
    • Provincias
      • Almería
      • Cádiz
      • Córdoba
      • Granada
      • Huelva
      • Jaén
      • Málaga
      • Sevilla
    • Patrimonio material
      • Conservación y restauración
      • Monumentos y turismo
      • Historia y arqueología
      • Pintura y escultura
    • Patrimonio inmaterial
      • Fiestas y tradiciones
      • Gastronomía y artesanía
      • Cine y artes audiovisuales
      • Literatura y música
      • Libros, bibliotecas y mucho más
    • Historias y mucho más
  • Nuestra revista
    • Números
    • Envíos
    • Política editorial
    • Equipo editorial
  • Congreso
  • Quiénes somos
  • Contacto

Patrimonio inmaterial

Conservación del patrimonio cultural / Delicias sevillanas: los dulces de Cuaresma

6 de marzo de 20246 de marzo de 2024 / Ana Sánchez Martín /

LOS PESTIÑOS Y SU ORIGEN Junto el olor a incienso y el jazmín que comienza a florecer, el azúcar y la miel revisten de dulzor las calles de Sevilla para…

Continue Reading
Gastronomía y artesanía#Gastronomía #SemanaSanta #tradición dulces pestiños

Patrimonio inmaterial / Conchita Alcaide, la andaluza que alzó a Eugenio a los escenarios

4 de marzo de 2024 / Juan López Iglesias /

Natural de Aracena, Huelva, Conchita Alcaide fue una que como tantas andaluzas tuvieron que emigrar a Cataluña en la década de los 60 para labrar un futuro mejor. Este futuro,…

Continue Reading
Historias y mucho más#Aracena #Eurovisión #humor #música Cine huelva

Historias y mucho más / Folclóricas y «maricas». Identidades andaluzas

28 de febrero de 202429 de febrero de 2024 / Ana Elías García /

Hoy, 28 de febrero, se ha celebrado el Día de Andalucía, día que no podríamos no conmemorar en esta revista dedicada, precisamente, al patrimonio y la cultura de esta tierra.…

Continue Reading
Boletín Colorao / Feminismo / Literatura y música / Opinión#28F #Andalucía folclóricas LGTB

Feminismo / Cinco escritoras que han cambiado las letras andaluzas

28 de febrero de 202429 de febrero de 2024 / María Hernández Macías /

En un día como hoy, el Día de Andalucía, es muy común recurrir a hablar de personalidades que han mejorado el patrimonio artístico de nuestra tierra, pero pocas veces se…

Continue Reading
Literatura y música

Provincias / El origen del desayuno andaluz y del himno de Andalucía

28 de febrero de 2024 / María Hernández Macías /

En primer lugar, feliz Día de Andalucía. Es todo un orgullo formar parte de esta tierra. Voy a resumir en pocas líneas lo que los andaluces hacen en los colegios…

Continue Reading
Almería / Cádiz / Córdoba / Gastronomía y artesanía / Granada / Huelva / Jaén / Literatura y música / Málaga / Sevilla

En la prensa / 10 series y películas grabadas en Andalucía

28 de febrero de 202429 de febrero de 2024 / María Hernández Macías /

Como ya mencioné en la entrada anterior, la Plaza de España de Sevilla ha sido testigo de numerosos rodajes. Lo cierto es que la ciudad de Sevilla, en su conjunto,…

Continue Reading
Almería / Cine y artes audiovisuales / Córdoba / Sevilla

Literatura y música / Camarón de la Isla

27 de febrero de 2024 / María Guerrero De los Reyes /

Cuando piensas en Andalucía, desde un punto de vista cultural y artístico, muchas cosas pueden venirte a la cabeza, pero una de ellas es nuestro cante y baile tan personal,…

Continue Reading

Entrevistas / Rachí. Las jornaleras de Pedrera. Entrevista a María Casado y Andrés Morales.

24 de febrero de 202424 de febrero de 2024 / Juan López Iglesias /

Un nublado jueves de febrero me reúno con María Casado (M) y Andrés Fernando Morales (A) para hablar sobre el proyecto que tienen entre manos y del que en pocos…

Continue Reading
Cine y artes audiovisuales / Feminismo / Historias y mucho más / Sevilla#jornaleras #pedrera Cine

Conservación del patrimonio cultural / Ley Andaluza del Flamenco.

19 de febrero de 202419 de febrero de 2024 / Ana Sánchez Martín /

El flamenco, arraigado en las raíces culturales de Andalucía, es mucho más que un género musical y artístico; es un elemento vital de la identidad de la región. Esta forma…

Continue Reading
Patrimonio inmaterial#flamenco #tradición arte Baile BiendeInterésCultural Etnología ProtecciónCultural

Conservación del patrimonio cultural / La moda flamenca también es patrimonio cultural. Sevilla y la moda flamenca.

19 de febrero de 20241 de marzo de 2024 / Ana Sánchez Martín /

Cuando pensamos en el concepto de patrimonio cultural, pocas veces viene a nuestra mente la moda como parte de él. Solemos ceñirnos más bien al arte pictórico o arquitectónico o,…

Continue Reading
Patrimonio inmaterial#FeriadeAbril #Modaflamenca #SIMOF #tradición #WeLoveFlamenco Sevilla VolantesyLunares

Paginación de entradas

1 … 5 6 7 … 34

El Boletín Colorao

Lo último en El Boletín Colorao

El FeMÀS vuelve en 2026 

El Archivo de Indias: un viaje al pasado colonial.

Baeza: Ciudad pequeña, gran patrimonio

Expo ´92: el patrimonio inolvidable

Triana: el corazón de Sevilla

Archivos

Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Etiquetas
#8M #actualidad #Andalucía #Arqueología #artistas #cultura #Córdoba #ElArteSeQuedaEnCasa #feminismo #FeriadeAbril #flamenco #fotografía #Gastronomía #granada #Libros #MeQuedoEnCasa #museo #música #patrimonio #patrimoniocultural #pintura #SemanaSanta #Sevilla #Cultura #tradición #Triana arte Artesanía Conservación Curiosidades Cádiz exposición Historia huelva Itálica Jaén Literatura monumento Málaga Poesía Quédate en casa Restauración Sevilla Teatro turismo Utrera
El Patio en redes
Visit Us On FacebookVisit Us On Instagram
Powered by WordPress | Theme: Latest by UXL Themes
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configuración de Cookies
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad