Estimación de reservas en una compañía aseguradora. Una aplicación en Excel del método Chain-Ladder y Bootstrap
DOI:
https://doi.org/10.46661/revmetodoscuanteconempresa.2163Palabras clave:
Bootstrap, método Chain-Ladder, reservas, aseguradora, Excel, bootstrap, Chain-Ladder method, reserves, insurance com-pany, Excel.Resumen
Las compañías aseguradoras deben calcular la cuantía de las reservas y la dotación de provisiones para hacer frente al pago de siniestros que o bien no han sido comunicados o bien no han sido cerrados. En este trabajo, se aplica el método Chain-Ladder para la estimación puntual de las reservas y, posteriormente, se recurre al bootstrap para obtener el error de muestreo y una estimación por intervalos. Dado que el cálculo de las reservas es un problema real al que se enfrentan las aseguradoras, su resolución es de gran interés para los estudiantes de Ciencias Actuariales. Para facilitar la comprensión y el seguimiento del proceso a desarrollar, los métodos Chain-Ladder y bootstrap se ejecutan paso a paso en una aplicación Excel diseñada ad hoc.
Descargas
Citas
Alonso, P. y Albarrán, I. (2008) Análisis del riesgo en seguros en el marco de Solvencia II: Técnicas estadísticas avanzadas Monte Carlo y Bootstrapping. Cuadernos de la Fundación 119. Fundación MAPFRE, Madrid.
Alonso, P. y Albarrán, I. (2010) Métodos Estocásticos de Estimación de las Provisiones Técnicas en el marco de Solvencia II. Cuadernos de la Fundación 158. Fundación MAPFRE, Madrid.
Efron, B. y Tibshirani, R. J. (1993) An introduction to the bootstrap. Chapman and Hall, Londres.
England, P y Verrall, R. (1999) “Analytic and bootstrap estimates of prediction errors in claim reserving”. Insurance: Mathematics and Economics, Vol. 25, pp. 281–293.
England, P y Verrall, R. (2002) “Stochastic claims reserving in general insurance”. Presented to the Institute of Actuaries, 28 January 2002 [última fecha de consulta, 01.04.2012]: http://www.actuaries.org.uk/sites/all/files/documents/pdf/sm0201.pdf
Institute of Actuaries (1989) Claims reserving manual. Institute of Actuaries, Londres.
Pinheiro, P.J.R.; Andrade e Silva, J.M. y Centeno, M.L. (2003) “Bootstrap methodology in claim reserving”. The Journal of Risk and Insurance. Vol. 70, Nº. 4, pp. 701-714.
Swiss Re (2008) “Constitución de reservas para siniestros no-vida: afrontando un desafío estratégico”. Sigma, Nº 2/2008, Zúrich [última fecha de consulta, 01.04.2012]: http://media.swissre.com/documents/sigma2_2008_es.pdf
Taylor, G.C. (1986) Claims reserving in non-life insurance, North-Holland, Ámsterdam.
Taylor, G. y Ashe, F.R. (1983) “Second Moments of Estimates of Outstanding Claims”. Journal of Econometrics, Vol. 23, pp. 37–71.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
El envío de un manuscrito a la Revista supone que el trabajo no ha sido publicado anteriormente (excepto en la forma de un abstract o como parte de una tesis), que no está bajo consideración para su publicación en ninguna otra revista o editorial y que, en caso de aceptación, los autores están conforme con la transferencia automática del copyright a la Revista para su publicación y difusión. Los autores retendrán los derechos de autor para usar y compartir su artículo con un uso personal, institucional o con fines docentes; igualmente retiene los derechos de patente, de marca registrada (en caso de que sean aplicables) o derechos morales de autor (incluyendo los datos de investigación).
Los artículos publicados en la Revista están sujetos a la licencia Creative Commons CC-BY-SA de tipo Reconocimiento-CompartirIgual. Se permite el uso comercial de la obra, reconociendo su autoría, y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Hasta el volumen 21 se ha estado empleando la versión de licencia CC-BY-SA 3.0 ES y se ha comenzado a usar la versión CC-BY-SA 4.0 desde el volumen 22.