Empirical analysis of correlation between Debt/Equity Ratio and the Net profit margin ratio in Small and Medium enterprises

Authors

  • Jhony Alexander Barrera Lievano Corporación Universitaria Minuto de Dios http://orcid.org/0000-0002-2274-2297
  • Sandra Patricia Parada Fonseca Corporación Universitaria Minuto de Dios
  • Leidy Viviana Serrano Serrato Corporación Universitaria Minuto de Dios

DOI:

https://doi.org/10.46661/revmetodoscuanteconempresa.3520

Keywords:

company, financing, correlation

Abstract

This research approach the financial results of the year 2.017 of 2,622 companies of a capital city from Latin America with which the financial indicators of Capital structure and Net profit margin are calculated. The central objective is to determine whether or not there is a direct and significant relationship between the aforementioned financial indicators through the calculation of the Pearson correlation coefficient. A quantitative methodology is applied, of explanatory type, which seeks to identify patterns in the analyzed financial results that give light of the existence of an optimal general capital structure (relationship between the liability and equity). As a general conclusion, it is obtained that, with the data analyzed, there is no evidence that there is a direct and significant relationship between the indicators worked on. It remains as future research topics to carry out the same process, but by economic sectors and / or by company size.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Jhony Alexander Barrera Lievano, Corporación Universitaria Minuto de Dios

Estudios terminados de maestría en Dirección Estratégica. Especialidad Gerencia de la Universidad Internacional Iberoamericana (Estados Unidos), Estudiante de Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Europea del Atlántico (España), Especialista en finanzas y Administrador de Empresas de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (Colombia). Profesor de la Facultad de Ciencias Empresariales de Uniminuto Virtual y Distancia - UVD.

Sandra Patricia Parada Fonseca, Corporación Universitaria Minuto de Dios

Estudiante de doctorado en Educación en NOVA University Estados Unidos), Magister en Administración y Gestión Empresarial del Tecnológico de Monterrey (México), Especialista en gerencia de proyectos de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (Colombia), Administradora financiera de la Universidad del Tolima en Convenio con la Corporación Universitaria Minuto de Dios (Colombia). Profesora de la Facultad de Ciencias Empresariales de Uniminuto Virtual y Distancia - UVD.

Leidy Viviana Serrano Serrato, Corporación Universitaria Minuto de Dios

Estudios terminados de maestría en dirección económica y financiera de la Universidad a Distancia de Madrid España, Especialista en gestión financiera de la Corporación Universitaria Minuto de Dios de Colombia, Administradora financiera de la Universidad del Tolima de Colombia. Profesora de la Facultad de Ciencias Empresariales de Uniminuto Virtual y Distancia – UVD.

References

Barona-Zuluaga, B. & Rivera-Godoy, J. (2012). Análisis empírico de la financiación de nuevas empresas en Colombia. Innovar, 21(43), 5-18

Botello, H. (2015). Determinantes del acceso al crédito de las PYMES en Colombia. Ensayos de economía, 46, 135-155

Cámara de Comercio de Bogotá (2018). Preguntas frecuentes. Recuperado el 22 de agosto de 2018 de: https://www.ccb.org.co/Preguntas-frecuentes/Camara-de-Comercio-de-Bogota

Consejo Local de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (2017). Caracterización General de Escenarios de Riesgo. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá

Córdoba, M. (2014). Análisis financiero. Bogotá: Ecoe Ediciones

Decreto 619 de julio 28 de 2.000, Por el cual se adopta el Plan de Ordenamiento Territorial para Santa Fe de Bogotá, Distrito Capital. Registro Distrital No. 2.197 del 28 de julio de 2.000. Bogotá, 28 de julio de 2.000.

Díaz, H. & Horngren, C. (2011). Contabilidad para la toma de decisiones. Colombia: Pearson

Donaldson, G. (1961). Corporate Debt Capacity: A Study of Corporate Debt Policy and the Determination of Corporate Debt Capacity. Boston: Graduate School of Business Administration, Harvard University.

Fernandez, J. (2014). Teoría y práctica de la contabilidad (3a. ed.). Madrid: Ediciones pirámide.

Gitman, L. & Zutter, C. (2016). Principio de administración financiera (14a. ed.). Ciudad de México: Pearson

Herrera, T., De la Hoz, E. & Vergara, J. (2012). Aplicación de análisis discriminante para evaluar el mejoramiento de los indicadores financieros en las empresas del sector alimento de Barranquilla-Colombia. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, 20(3), 320-330

Ley 590 de 2000 del 10 de Julio de 2000, Por la cual se dictan disposiciones para promover el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresa. Diario Oficial No.44.078 de julio 12 de 2000. Bogotá, 12 de julio de 2000.

Ley 905 de 2004 del 2 de agosto de 2004, Por medio de la cual se modifica la Ley 590 de 2000 sobre promoción del desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa colombiana y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 45.628 de 2 de agosto de 2004. Bogotá, 2 de agosto de 2004.

Ley 1151 de 2007 del 24 Julio de 2007, por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2006 - 2010. Diario Oficial No. 46.700 de julio 25 de 2007. Bogotá, 25 de julio de 2007.

Ley 1450 de 2011 del 16 de junio de 2011, Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo, 2010-2014. Diario Oficial No. 48.102 de 16 de junio de 2011. Bogotá, 16 de junio de 2011.

Massad, C. (2007). Economía para todos. Santiago de Chile: Editorial e Imprenta Maval LTDA.

Modigliani, F. & Miller, M. (1958). The cost of capital, corporation finance and the theory of investment. The American Economic Review, 48(3), 261-297.

Modigliani, F. & Miller, M. (1963). Corporate income taxes and the cost of capital. A correction. The American Economic Review, 53(3), 433-443.

Mondragón-Hernández, S. (2011). Marco conceptual de las teorías de la irrelevancia, del trade-off y de la jerarquía de las preferencias. Cuadernos de Contabilidad, 12(30), 165-178.

Myers, C. (1977). Determinants of corporate borrowing. Journal of Financial Economics. 5, 147-175.

Myers, S. (1984). The capital structure puzzle. The Journal of Finance, 39(3), 575-591

Myers, S. & Majluf, N. (1984). Corporate financing and investment decisions whenfirms have information that investors do not have. Journal of Financial Economics,13(2), 187–221.

Nieto V., Timote J., Sanchez A. & Villareal S., (2015). La clasificación por tamaño empresarial en Colombia: Historia y limitaciones para una propuesta. Archivos de Economía, 434, 1-48.

O'kean, J. (2013). Economía. Madríd: Mc Graw-Hill Interamericana de España S.L.

Peña-Barrera, CR. (2010). Índice de Urbanización Municipal: una aplicación a Bogotá y su teórica “área metropolitana”. Territorios, 23, pp. 33-57

Pesce, G., Esandi, J., Briozzo, A. & Vigier, H. (2015). Decisiones de financiamiento en pymes: particularidades derivadas del entrelazamiento empresa-propietario. REGE Revista de Gestão. 22 (3), 357-380

Secretaría de Planeación Distrital (2007). UPZ 29, Minuto de Dios. Cartillas pedagógicas del POT. Acuerdos para construir ciudad. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá

Secretaría de Planeación Distrital (2011). 21 monografías de las localidades distrito capital 2011. Diagnóstico de los aspectos físicos, demográficos y socioeconómicos 2011 localidad 10 Engativá. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá.

Secretaría de Planeación Distrital (2018a). Proyecciones de Población. Proyecciones de población 2016-2020. Recuperado el 31 de julio de 2018 de: http://www.sdp.gov.co/gestion-estudios-estrategicos/informacion-cartografia-y-estadistica/consulta?combine=&field_dice_componentes_tid=326&field_dice_tema_social_tid=334&field_dice_tema_territorial_tid=All&field_dice_tema_economico_tid=All

Secretaría de Planeación Distrital (2018 b). Boletín estadístico # 5. Dinámica empresarial de Bogotá – I trimestre 2018. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá

Published

2020-03-01

How to Cite

Barrera Lievano, J. A., Parada Fonseca, S. P., & Serrano Serrato, L. V. (2020). Empirical analysis of correlation between Debt/Equity Ratio and the Net profit margin ratio in Small and Medium enterprises. Journal of Quantitative Methods for Economics and Business Administration, 29, 99–115. https://doi.org/10.46661/revmetodoscuanteconempresa.3520

Issue

Section

Articles