A vueltas con los clásicos (2006) de Carmen Resino: subversión y rebelión del papel femenino
Parole chiave:
Dramaturgia femenina. Inversión y/o subversión. Otredad. Identidad femenina.Abstract
El propósito de este artículo es analizar los elementos feministas en la obra de Carmen Resino A vueltas con los clásicos. Para tal fin, en primer lugar, se expondrá el panorama general de la dramaturgia desde los años ochenta hasta la más cercana actualidad en aras de contextualizar el momento de publicación de la obra a tratar. En segundo lugar, una breve exposición de la trayectoria de la autora y, por último, la focalización en la obra de teatro a tratar. El objetivo es demostrar la fuerza de las figuras femeninas en la obra de Carmen Resino, concretamente, en A vueltas con los clásicos.
Downloads
I dati di download non sono ancora disponibili.
Downloads
Pubblicato
2020-02-01
Come citare
García Villalba, M. (2020). A vueltas con los clásicos (2006) de Carmen Resino: subversión y rebelión del papel femenino. Ambigua: Revista De Investigaciones Sobre Género Y Estudios Culturales, (6), 70–84. Recuperato da https://www.upo.es/revistas/index.php/ambigua/article/view/4148
Fascicolo
Sezione
Monográfico
Licenza
Las autorías que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional la publicación inicial en esta revista: Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
- Las autorías pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a las autorías a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
- Esta revista no cobra por publicar, es decir, no tiene APC's (the journal does not have article processing charges)
- Esta revista tampoco cobra ninguna tasa por el envío/presentación de trabajos (the journal does not have article submission charges)