Espacio, poder y representación feminista en prácticas teatrales de la región del Noroeste Argentino
DOI:
https://doi.org/10.46661/ambigua.6082Paraules clau:
descolonial, feminismo, teatro, representación, noroeste argentino, militanciaResum
En el presente artículo nos proponemos analizar tres dimensiones de prácticas teatrales feministas descoloniales desarrolladas en la región Noroeste Argentino, sucedidas simultáneamente entre los años 2015 al 2020. Gestiones institucionales en teatro, teatralidades de las manifestaciones callejeras y virtuales y obras de teatro feministas se proponen disputar los espacios de poder y de acción y discutir las representaciones artísticas y políticas mientras se suman a las agendas y demandas de género. Estas prácticas teatrales se cruzan, se retroalimentan y se potencian en el trabajo en simultáneo y comparten también protagonistas. Se encuentran enmarcadas en las masivas movilizaciones en contra de los femicidios del Ni Una Menos y de la lucha por el aborto legal, seguro y gratuito en Argentina.
Descàrregues
Referències
BUTLER, Judith. Cuerpos aliados y lucha política. Hacia una teoría performativa de la asamblea. Buenos Aires: Paidós, 2017.
DIÉGUEZ CABALLERO, Ileana. Escenarios liminales. Buenos Aires: Atuel.
DIÉGUEZ CABALLERO, Ileana. “El malestar de las teatralidades”, en Revista KARPA 1.1, 2007. http://www.calstatela.edu/misc/karpa/Karpa1/SiteFolder/ileanadiegueza.html
DUBATTI, Jorge. Teatro- matriz, Teatro liminal. Estudios de Filosofía del Teatro y Poética Comparada. Buenos Aires: Atuel, 2016.
FÉRAL, Josette. “La teatralidad: en búsqueda de la especificidad del lenguaje teatral”, en Teatro, teoría y práctica: más allá de las fronteras. Buenos Aires: Galerna. Págs. 87-107, 2005.
GAGO, Verónica. La potencia feminista: o el deseo de cambiarlo todo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Tinta Limón, 2019.
KUSCH, Rodolfo. América profunda. Buenos Aires: Biblos, 1999.
PROAÑO GÓMEZ, Lola. “Estallido social/estallido feminista: Chile y Argentina 2015-2019”, en Revista Artescena Nº9. Págs. 1-21, 2020.
QUIJANO, Aníbal. “Colonialidad y modernidad/racionalidad”, en Perú Indígena vol. 13 n°29. Lima, 1992.
SARMIENTO, Domingo Faustino. Facundo, o Civilización y barbarie. Buenos Aires: Biblioteca del Congreso de la Nación Argentina, 2018.
SVAMPA, Maristella. El dilema argentino: civilización o barbarie. Buenos Aires: Taurus, 2006.
Descàrregues
Publicades
Com citar
Número
Secció
Llicència
Drets d'autor (c) 2021 Marina Rosenzvaig

Aquesta obra està sota una llicència internacional Creative Commons Reconeixement-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Las autorías que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional la publicación inicial en esta revista: Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
- Las autorías pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a las autorías a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
- Esta revista no cobra por publicar, es decir, no tiene APC's (the journal does not have article processing charges)
- Esta revista tampoco cobra ninguna tasa por el envío/presentación de trabajos (the journal does not have article submission charges)